06 abr. 2025

Argentina acusa a Paraguay de abrir de forma unilateral compuertas de Aña Cuá

Fernando de Vido, titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, acusó a Paraguay de abrir unilateralmente las compuertas del brazo Aña Cuá y expresó que eso generó una descompensación en el embalse de la hidroeléctrica.

Vertedero Aña Cuá.jpg

El vertedero de Aña Cuá es un brazo del río Paraná.

Foto: Yacyretá Argentina.

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino, Fernando de Vido, acusó a Paraguay de abrir de forma unilateral las compuertas del brazo Aña Cuá, que es un brazo del río Paraguay por donde corre un caudal de 1.000 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo al portal de noticias argentino La Nación, primero dejaron correr 2.000 metros cúbicos por segundo y luego llegar a 4.000. Esto ocurrió durante la noche del jueves.

“Ayer recibimos una comunicación que ellos, por una medida unilateral, decidieron abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Eso tiene una fuga de agua que normalmente es de 1.000 metros cúbicos por segundo, por el caudal ecológico, primero lo llevaron a 1.500, después a 3.000 y finalmente a 4.000 metros cúbicos”, detalló.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

Sostuvo que, tras el reclamo al titular de la EBY lado paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la posición correcta.

Sin embargo, advirtió que pudo afectar la generación de energía de Argentina.

Este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.

También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países y que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Peña sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.