10 feb. 2025

Argentina agrega 2.667 nuevos casos de Covid-19 y los fallecidos totalizan 1.351

Las autoridades sanitarias argentinas informaron este miércoles de 2.667 nuevos casos de Covid-19 en el país, que elevan a 67.197 los positivos que se han registrado, mientras que 44 fallecidos más, una de las mayores cifras diarias, hicieron que los decesos por la enfermedad ya sean 1.310.

Covid Argentina.jpg

Un especialista realiza el pasado miércoles 24 de junio de 2020 una prueba de COVID-19 en el Hospital de Agudos de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires

Foto: EFE.

Todo ello en el día en el que focos concretos del país y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital de Argentina y por el populoso cordón urbano que la rodea, estrenaron más restricciones a la cuarentena obligatoria que ya tenían que cumplir, debido al aumento de casos de coronavirus (Covid-19) en las últimas semanas.

El Ministerio de Salud indicó en su reporte vespertino que la ciudad de Buenos Aires tuvo 841 casos nuevos, superada solo por la provincia de Buenos Aires -a la que pertenece administrativamente el cordón urbano de la capital-, que notificó 1.671 casos, cerca del doble.

17 provincias registraron casos en las últimas 24 horas

Un total de 17 provincias argentinas -contando a la ciudad de Buenos Aires-, de las 24 que componen la división territorial argentina, registraron casos de coronavirus este miércoles, con los contagios más repartidos que en días y semanas previas.

Chaco, situada en el norte, sumó 60 positivos nuevos y la también norteña Jujuy reportó 17 de ellos.

Del total de 67.197 casos que ha habido en Argentina hasta el momento, el 1,6% han sido importados, el 35,9% han correspondido a contactos estrechos de casos confirmados, el 45,4% procede de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La mayoría de los 44 fallecimientos se produjeron en el AMBA, ya que 27 correspondieron a la provincia de Buenos Aires, mientras la capital lamentó 12 muertes.

Chaco perdió a tres de sus residentes este miércoles debido al coronavirus, mientras que La Rioja (norte), informó de una muerte.

Se trataba de 27 hombres y 17 mujeres con edades comprendidas entre los 34 y los 97 años.

34,2% de recuperados y 50,6% de camas UCI ocupadas

Hasta la fecha, el total de altas otorgadas en el país a personas que han superado la enfermedad es de 23.040, un 34,2% de las que han contraído el coronavirus.

Hay 576 pacientes internados en cuidados intensivos y la ocupación de las camas UCI continúa cercana a la mitad del total de las que hay en el país (50,6%), con el AMBA con un porcentaje un poco superior, del 55,9%.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.