16 feb. 2025

Argentina amplía a 1.600 cupo de ingreso por Posadas

Argentina autorizó este lunes duplicar el número diario de personas que pueden ingresar por Posadas. En principio era de 800, pero ahora se amplía a 1.600.

fronteras Argentina.jpg

El intendente de la ciudad de Posadas afirmó que el municipio planteará en primera instancia habilitar el puente San Roque González solamente para actividades turísticas y familiares.

Foto: Gentileza.

A pedido de las autoridades de la provincia de Misiones, Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández decidió ampliar a 1.600 el cupo de personas que pueden ingresar por el corredor seguro del puente Posadas-Encarnación, informaron medios argentinos.

Indicaron que los motivos serían las condiciones factibles del sistema sanitario en el contexto de la pandemia del Covid-19, así como la capacidad suficiente de recursos humanos y estructura logística para los procedimientos de prevención y control en la frontera.

Desde la Provincia de Misiones indicaron que algunas personas que esperaban por ingresar se mostraron molestas por las normativas vigentes y que el reciente domingo, por primera vez, se alcanzó el cupo de ingreso al país desde la reapertura del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz.

Puede leer: Posadas permitirá el ingreso por Encarnación desde el sábado

Tras ello, las autoridades del vecino país solicitaron, con firma del ministro de Salud Pública de Misiones, Óscar Alarcón, y del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, que el cupo de ingreso diario a Misiones se extienda a 1.600 personas en todos los corredores seguros habilitados y los próximos a habilitarse.

La provincia cuenta con tres corredores seguros habilitados, Posadas-Encarnación, Iguazú-Foz y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira.

Entre los requisitos para ingresar a la Argentina están el certificado de vacunación completo contra el Covid-19, el test PCR negativo dentro de las 72 horas, la declaración jurada y un test al ingresar a Posadas, había explicado el pasado 15 de octubre la directora de Migraciones, Ángeles Arriola.

“Los demás pasos fronterizos de los otros países con Argentina tienen ese requisito”, sostuvo la funcionaria y explicó que, del lado paraguayo, para aquellos que estén residiendo en Posadas, podrán ingresar con el test de antígeno o con ambas dosis anti-Covid.

No obstante, aquellas personas que tienen la intención de quedarse más tiempo tendrán que presentar un PCR de antígeno y la ficha de salud.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.