01 abr. 2025

Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

Argentina anunció su primer caso sin antecedente de viaje. Se trata de un joven de 22 años del municipio de San Isidro que cumple aislamiento en su hogar.

Viruela de mono.jpg

El primer caso de viruela autóctono en Argentina fue anunciado este viernes.

Medios argentinos informaron este viernes sobre el primer caso autóctono de viruela del mono en ese país.

Se trata de un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, que llegó hasta el Hospital Municipal de Boulogne, en San Isidro, y presentó síntomas compatibles con la viruela del mono.

Muestras fueron recolectadas para ser llevadas al Instituto Malbrán, que confirmó luego de 24 horas la presencia del virus.

Lea más: Un aluvión de informaciones falsas sobre la mpox tras alerta de la OMS

Medios como Infobae señalaron que el hombre permanecerá en aislamiento hasta que las lesiones sean curadas en su totalidad.

Este caso es el primero autóctono desde la declaración de emergencia médica mundial hecha la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud.

En Paraguay no se registró aún un caso de similar naturaleza. El Ministerio de Salud informó el pasado lunes que hasta esa fecha “no se registran casos confirmados ni sospechosos de la enfermedad”.

A pesar de eso, desde la cartera señalaron que persiste la vigilancia intensificada en todo el territorio nacional.

Nota relacionada: La OMS declara nueva emergencia de salud pública internacional por la viruela del mono

A lo largo de este año, se reportaron siete notificaciones de sospecha procedentes de tres departamentos y todas fueron descartadas.

Se recomienda evitar el contacto estrecho y sexual con personas con viruela símica o que están bajo sospecha; lavar las manos con frecuencia con agua y bajón y evitar compartir utensilios, vasos, mate y tereré.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.