21 feb. 2025

Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

Argentina anunció su primer caso sin antecedente de viaje. Se trata de un joven de 22 años del municipio de San Isidro que cumple aislamiento en su hogar.

Viruela de mono.jpg

El primer caso de viruela autóctono en Argentina fue anunciado este viernes.

Medios argentinos informaron este viernes sobre el primer caso autóctono de viruela del mono en ese país.

Se trata de un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, que llegó hasta el Hospital Municipal de Boulogne, en San Isidro, y presentó síntomas compatibles con la viruela del mono.

Muestras fueron recolectadas para ser llevadas al Instituto Malbrán, que confirmó luego de 24 horas la presencia del virus.

Lea más: Un aluvión de informaciones falsas sobre la mpox tras alerta de la OMS

Medios como Infobae señalaron que el hombre permanecerá en aislamiento hasta que las lesiones sean curadas en su totalidad.

Este caso es el primero autóctono desde la declaración de emergencia médica mundial hecha la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud.

En Paraguay no se registró aún un caso de similar naturaleza. El Ministerio de Salud informó el pasado lunes que hasta esa fecha “no se registran casos confirmados ni sospechosos de la enfermedad”.

A pesar de eso, desde la cartera señalaron que persiste la vigilancia intensificada en todo el territorio nacional.

Nota relacionada: La OMS declara nueva emergencia de salud pública internacional por la viruela del mono

A lo largo de este año, se reportaron siete notificaciones de sospecha procedentes de tres departamentos y todas fueron descartadas.

Se recomienda evitar el contacto estrecho y sexual con personas con viruela símica o que están bajo sospecha; lavar las manos con frecuencia con agua y bajón y evitar compartir utensilios, vasos, mate y tereré.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.