14 abr. 2025

Argentina: Asaltan a experto canadiense que viajó para cumbre G20

El profesor canadiense John Kirton, experto en cumbres del G7 y del G20, fue asaltado y golpeado en Buenos Aires, Argentina, dos días antes del inicio de la cumbre de líderes mundiales. Instó a no confiar en la Policía argentina.

argentina g20

Fuertes medidas de seguridad deberían haberse instalado en Buenos Aires desde este jueves. Ilustración.

EFE

Kirton, profesor canadiense de Ciencias Políticas y director del G7 Research Group y del G20 Research Group, dijo que fue atacado violentamente por dos jóvenes mientras paseaba por el microcentro de Buenos Aires, en Argentina.

“Acabo de sobrevivir con heridas leves a un asalto en la esquina de Lavalle y la avenida Madero –muy cerca de donde saldrán los autobuses para la Cumbre del G20–. No hay seguridad a la vista”, denunció en su primer mensaje, acompañado de una fotografía con sus heridas en una pierna.

El experto recomendó a los periodistas que visitan la capital porteña durante la Cumbre del G20 que “no deben viajar solos o confiar en la Policía local para mantenerse a salvo”.

Ante las preguntas de sus seguidores en la red social, el experto aseguró que tomó “ciertas precauciones”, pero que asumió que Argentina “haría más” para asegurar las zonas vinculadas a la cumbre.

“Después de 31 reuniones del G7, doce del G20 y una de los BRICS desde 1988 mi suerte y la seguridad del anfitrión finalmente se agotaron. No llores por mí, llora por Argentina”, prosiguió el experto.

El incidente ocurrió horas antes de que se inicie el operativo “potente, fuerte y adecuado”, según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que blindará la ciudad hasta el domingo para recibir a los jefes de Estado de las mayores economías desarrolladas y emergentes del planeta.

Además, vuelve a cuestionar la capacidad de los cuerpos de seguridad argentinos para proteger un evento de estas características después de un fin de semana marcado por el ataque al autobús de un equipo de fútbol (Boca Juniors) cuando accedía al estadio Monumental para disputar la final de la Copa Libertadores.

Un operativo policial fallido y que provocó la renuncia del ministro de Seguridad de la ciudad.

Está previsto el despliegue de 22.000 efectivos policiales, restricciones de acceso para vehículos y peatones en sectores de la ciudad por los que se desplacen las delegaciones internacionales y vigilancia por tierra, mar y aire para proteger a los 15.000 participantes de la cumbre de líderes.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.