21 may. 2025

Argentina asegura que hay avances para resolver la crisis de Mercosur

La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró este jueves en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.

636070724618613188w.jpg

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, SusanaMalcorra. | Foto: EFE

EFE

“Ha habido un avance en el proceso de acuerdo de Mercosur. Ha habido una reunión de los coordinadores de los cuatro países fundadores y se ha propuesto una solución para el proceso de desbloqueo de acá a finales de año de la presidencia pro témpore”, dijo Malcorra en un encuentro con periodistas antes de concluir una visita oficial de tres días a Egipto.

La jefa de la diplomacia argentina se refería al encuentro de los coordinadores de los países fundadores de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), que se celebró este martes en Montevideo para elaborar un propuesta ante el estancamiento del grupo suramericano tras la asunción de Venezuela de la presidencia temporal.

El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios que finalizaba su mandato y, ese mismo día, Venezuela, a quien por orden alfabético le correspondería tomar el relevo de la presidencia de Mercosur, comunicó que asumía el mando.

Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay mostraron su oposición y no reconocen a Caracas como presidenta del grupo.

En este sentido, la ministra de Exteriores argentina, que no ofreció detalles sobre la propuesta de los estados fundadores, indicó que “está a consideración de Venezuela”.

Asimismo, mostró su esperanza de que se alcance “un acuerdo que resuelva la situación”, y de que haya noticias al respecto “en pocas horas”.

Además, indicó que estará de regreso en su oficina el próximo lunes, por lo que no podrá reunirse mañana, viernes, en Buenos Aires con el grupo de alto nivel constituido por el Parlamento de Mercosur (Parlasur) para abordar la crisis del bloque suramericano.

Por otra parte, Malcorra, quien viajó a Egipto para pedir el apoyo del país africano a su candidatura a ocupar la Secretaría General de la ONU, también insistió en la importancia de que se alcance un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE).

“Creemos firmemente que hay una necesidad casi histórica de reparación de este acuerdo pendiente”, dijo la jefa de la diplomacia antes de subrayar que “es un momento muy especial que tenemos que aprovechar las dos partes”.

A pesar de que apuntó que “las ofertas iniciales no son satisfactorias para ninguna de las dos partes”, insistió en que “hay una enorme voluntad para avanzar para mejorarlas y para encontrar un espacio común que nos permita firmar este pacto lo antes posible”.

Estas declaraciones se producen después de que el pasado lunes, el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, abogara en Buenos Aires por alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

“No puede ser que estemos negociando durante 20 años sin ningún resultado. Debemos ir llegando ya a la conclusión del acuerdo”, dijo entonces Schulz.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.