02 abr. 2025

Argentina aumenta controles a barcazas de Paraguay ante riesgo de narcotráfico

La Aduana de Argentina profundizó los controles a barcazas provenientes de Paraguay que navegan por la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, ante alertas de riesgo de narcotráfico, informaron este lunes fuentes oficiales.

hidrovía .jpg

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos.

Foto: Archivo ÚH

Según informó la Aduana argentina en un comunicado, se incrementaron las inspecciones sobre las barcazas que atravesaban el río Paraná, efectuando verificaciones documentales en los términos establecidos por el Código Aduanero argentino y el Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay.

La Aduana dijo que los controles apuntan tanto a la seguridad de los precintos de las mercaderías transportadas como el acceso a las respectivas cargas.

Nota relacionada: Peaje en hidrovía es pagado por firmas privadas y no por el país, sostiene canciller argentino

Para los procedimientos fueron movilizados equipos de agentes especializados de la Dirección General de Aduanas junto con canes antinarcóticos.

La Aduana señaló que la hidrovía, que da salida al Atlántico desde puertos fluviales, es “el curso hídrico de mayor relevancia” del Mercosur (bloque integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil) “y como tal, es una vía elegida para el contrabando de drogas a Europa”, “valiéndose de la complejidad que presenta la realización de controles sobre barcazas cargadas de granos o mineral de hierro”.

Lea también: Paraguay y países vecinos se ratifican en rechazo al peaje impuesto por Argentina en hidrovía

El Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay establece que, en el curso de la hidrovía, las aduanas deben abstenerse de practicar inspecciones o controles a las unidades de transporte -salvo cuando entren a puerto a realizar operaciones-, limitándose a la revisión de la documentación y condiciones exteriores de la carga, como el precintado.

Pero en caso de sospecha de fraude, “ello de ninguna manera limita el derecho de las aduanas a realizar los controles que consideren pertinentes”, aclararon las autoridades argentinas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.