04 feb. 2025

Argentina aún no ve factible la reapertura de frontera, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, señaló este jueves que Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas para abrir la frontera con Paraguay, cerrada hace meses a causa de la pandemia del Covid-19.

hinchas 2.png

Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas, afirma Cancillería.

Gentileza

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, dijo que siguen esperando una respuesta de las autoridades argentinas al pedido que realizó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien abogó por la apertura de la frontera con el vecino país.

Ante esa situación, el canciller nacional señaló que hace más de 2 meses están conversando con las autoridades argentinas. Mario Abdo Benítez aprovechó la Cumbre de Presidentes del Mercosur para pedir a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que considere dicha apertura.

Al respecto, el canciller nacional, Federico González, señaló que hace más de 2 meses están conversando con el Gobierno del vecino país. Recalcó que el Paraguay se encuentra preparado.

Lea más: Abdo Benítez pide “por favor” a Alberto Fernández la apertura de frontera con Paraguay

“Venimos conversando sobre el tema con las autoridades argentinas y ellos nos manifiestan que las condiciones epidemiológicas no están dadas para la reapertura”, refirió este jueves en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que en la Cumbre del Mercosur no hubo respuestas. “Pedimos que sigan considerando esta necesidad, estamos aguardando respuestas, sería bueno la apertura para estas fiestas”, prosiguió el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Argentina tiene pasos fronterizos con el país en Clorinda – Puerto Falcón y el otro por Posadas – Encarnación.

Nota relacionada: Presidente del Parlasur pide al canciller de Argentina apertura de frontera con Paraguay

A mediados del mes de octubre, las fronteras con el Brasil se abrieron bajo protocolos sanitarios estrictos y el movimiento comercial es alentador en las localidades afectadas.

Paraguay dispuso el cierre de sus fronteras el pasado 24 de marzo, ante los primeros casos de Covid-19 registrados en el país.

La medida tuvo un alto impacto económico en varios sectores, que hoy se ven aliviados con la reactivación económica tras la reapertura de la frontera con el lado brasileño.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.