28 may. 2025

Argentina aún no ve factible la reapertura de frontera, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, señaló este jueves que Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas para abrir la frontera con Paraguay, cerrada hace meses a causa de la pandemia del Covid-19.

hinchas 2.png

Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas, afirma Cancillería.

Gentileza

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, dijo que siguen esperando una respuesta de las autoridades argentinas al pedido que realizó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien abogó por la apertura de la frontera con el vecino país.

Ante esa situación, el canciller nacional señaló que hace más de 2 meses están conversando con las autoridades argentinas. Mario Abdo Benítez aprovechó la Cumbre de Presidentes del Mercosur para pedir a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que considere dicha apertura.

Al respecto, el canciller nacional, Federico González, señaló que hace más de 2 meses están conversando con el Gobierno del vecino país. Recalcó que el Paraguay se encuentra preparado.

Lea más: Abdo Benítez pide “por favor” a Alberto Fernández la apertura de frontera con Paraguay

“Venimos conversando sobre el tema con las autoridades argentinas y ellos nos manifiestan que las condiciones epidemiológicas no están dadas para la reapertura”, refirió este jueves en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que en la Cumbre del Mercosur no hubo respuestas. “Pedimos que sigan considerando esta necesidad, estamos aguardando respuestas, sería bueno la apertura para estas fiestas”, prosiguió el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Argentina tiene pasos fronterizos con el país en Clorinda – Puerto Falcón y el otro por Posadas – Encarnación.

Nota relacionada: Presidente del Parlasur pide al canciller de Argentina apertura de frontera con Paraguay

A mediados del mes de octubre, las fronteras con el Brasil se abrieron bajo protocolos sanitarios estrictos y el movimiento comercial es alentador en las localidades afectadas.

Paraguay dispuso el cierre de sus fronteras el pasado 24 de marzo, ante los primeros casos de Covid-19 registrados en el país.

La medida tuvo un alto impacto económico en varios sectores, que hoy se ven aliviados con la reactivación económica tras la reapertura de la frontera con el lado brasileño.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.