10 abr. 2025

Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Finalmente, luego de casi dos años el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay será nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi, desde el lunes 13 de diciembre.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este viernes que fue autorizada la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Formosa, para el ingreso a Argentina, desde el lunes 13 de diciembre.

La medida se dio luego de que la provincia de Formosa solicitara la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República de Argentina del paso fronterizo terrestre Puente Internacional San Ignacio de Loyola, Clorinda y José Falcón, y del paso fronterizo fluvial Puerto Formosa - Puerto Alberdi.

Nota relacionada: Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

El documento detalla que fue aprobado como protocolo aplicable al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado “Protocolo provincial de habilitación de corredor seguro de ingreso al país”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial, avalado por la autoridad sanitaria nacional.

Asimismo se establece que la implementación de los corredores seguros autorizados se ajustará a las previsiones del protocolo y a la normativa vigente en materia de ingreso de personas, establecidas por Argentina.

También puede lee: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

El vecino país cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas, por lo que los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón estaban ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.