06 abr. 2025

Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Finalmente, luego de casi dos años el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay será nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi, desde el lunes 13 de diciembre.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este viernes que fue autorizada la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Formosa, para el ingreso a Argentina, desde el lunes 13 de diciembre.

La medida se dio luego de que la provincia de Formosa solicitara la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República de Argentina del paso fronterizo terrestre Puente Internacional San Ignacio de Loyola, Clorinda y José Falcón, y del paso fronterizo fluvial Puerto Formosa - Puerto Alberdi.

Nota relacionada: Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

El documento detalla que fue aprobado como protocolo aplicable al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado “Protocolo provincial de habilitación de corredor seguro de ingreso al país”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial, avalado por la autoridad sanitaria nacional.

Asimismo se establece que la implementación de los corredores seguros autorizados se ajustará a las previsiones del protocolo y a la normativa vigente en materia de ingreso de personas, establecidas por Argentina.

También puede lee: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

El vecino país cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas, por lo que los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón estaban ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.