22 abr. 2025

Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Finalmente, luego de casi dos años el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay será nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi, desde el lunes 13 de diciembre.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este viernes que fue autorizada la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Formosa, para el ingreso a Argentina, desde el lunes 13 de diciembre.

La medida se dio luego de que la provincia de Formosa solicitara la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República de Argentina del paso fronterizo terrestre Puente Internacional San Ignacio de Loyola, Clorinda y José Falcón, y del paso fronterizo fluvial Puerto Formosa - Puerto Alberdi.

Nota relacionada: Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

El documento detalla que fue aprobado como protocolo aplicable al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado “Protocolo provincial de habilitación de corredor seguro de ingreso al país”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial, avalado por la autoridad sanitaria nacional.

Asimismo se establece que la implementación de los corredores seguros autorizados se ajustará a las previsiones del protocolo y a la normativa vigente en materia de ingreso de personas, establecidas por Argentina.

También puede lee: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

El vecino país cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas, por lo que los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón estaban ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.