12 abr. 2025

Argentina avala decomiso de avión iraní-venezolano solicitado por Estados Unidos

El Ministerio Público de Argentina avaló la solicitud de decomiso de los Estados Unidos del avión iraní-venezolano, el cual tuvo su paso por Paraguay para la compra de cigarrillos de marcas del ex presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente fue retenido en el vecino país por supuestos vínculos terroristas.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: Archivo.

La fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, avaló el decomiso del avión iraní-venezolano que fue retenido en el aeropuerto de Ezeiza a mediados del 2022, según informó el medio Infobae.

La fiscala sostuvo que actuar en sentido contrario frente a un proceso internacional podría implicar la responsabilidad del país por incumplimiento de sus deberes y asistencia jurídica internacionales en materia de represión del delito y el apartamiento del principio de buena fe que debe regir la actuación del Estado argentino en virtud de tratados y otras fuentes de derecho internacional.

Lea más: Desde EEUU ordenan decomiso del avión iraní detenido en Argentina

En ese sentido, indicó que el dictamen emitido es vinculante y ya fue presentado ante el juez federal Federico Villena.

Randolph Moss, juez federal de Estados Unidos, había ordenado el decomiso definitivo del avión venezolano-iraní. El Boeing 747-300, con matrícula YV-3531, actualmente está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, de Buenos Aires, Argentina, desde el pasado 6 de junio del 2022.

En el pasado, el avión había sido usado por Irán para apoyar operaciones terroristas del grupo Hezbollah en Medio Oriente, una nucleación armada que está vinculada con los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994) en Argentina.

Le puede interesar: Argentina: Justicia sobreseyó a los tripulantes del avión venezolano-iraní

La Corte de Columbia, ya en octubre del 2022, inició el proceso de decomiso del polémico avión, ya que considera que se trata de un bien obtenido de manera ilegal, adquirido por la firma venezolana Emtrasur, violando leyes de EEUU.

En mayo del 2022, la compañía iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos, supuestamente contrabandeó grandes cantidades de oro desde Caracas, Venezuela, con la complicidad del Gobierno de Nicolás Maduro.

Entérese más: Federico Santoro, el hombre clave dentro de la estructura de Marset

El avión había aterrizado en Paraguay en mayo del 2022 y tuvo como cargamento los cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes, con destino a Aruba. También estuvo en Uruguay y Argentina, donde finalmente fue retenido.

Esta operación tenía supuestamente el objetivo de financiar las actividades terroristas del grupo terrorista libanés Hezbollah en Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.