24 abr. 2025

Argentina avanza en la reducción de subsidios al consumo de gas y electricidad

El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.

electricidad enchufe luz.jpg

El recorte de los subsidios energéticos, entre ellos a la electricidad, se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por el presidente argentino Javier Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno introdujo cambios en el régimen de subsidios con el objetivo de que deje de ser “generalizado” e “indiscriminado” y se convierta en un sistema “más ordenado” y enfocado en los usuarios “vulnerables”.

Para ello, el decreto establece un período de transición de seis meses, prorrogable por otros seis, “en función de la evolución de la situación económica general y la dinámica del sector energético”, según indicó en un comunicado la Secretaría de Energía.

Lea más: La inflación en Argentina baja “un poco más rápido de lo previsto”, dice directora del FMI

La nueva norma habilita a trasladar progresivamente los precios y las tarifas reales de la energía (sin subsidios) a los usuarios finales de los segmentos de ingresos medios y altos.

Entre otros aspectos, el decreto permite imponer nuevos topes de consumo máximos subsidiados y que los excedentes se paguen a precio o tarifa plena, es decir, sin subsidio.

Según la Secretaría de Energía, el régimen de subsidios anterior, junto con la política energética de congelación tarifaria, “contribuyeron sustancialmente a la opacidad de las tarifas finales y a la confusión conceptual entre los montos efectivamente facturados a los usuarios y los subsidios”.

Sepa más: En medio de austeridad, Milei ya no viajará en vuelos comerciales por seguridad

El recorte de los subsidios energéticos se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

“En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”, afirmó la Secretaría de Energía en su comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.