16 abr. 2025

Argentina concede refugio político a familia de Carmen Villalba

La Gremial de abogados y abogadas de Argentina informó este lunes que el Gobierno argentino otorgó refugio político a la familia de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Refugio Político.png

Myrian Villalba, hermana de Carmen Villalba, recibió la notificación sobre su refugio político y la de su familia.

Foto: Gentileza

El Gobierno de Argentina concedió este lunes refugio político a Myrian Viviana Villalba Ayala, A. M. V., Mariana de Jesús Ayala López, Maria Rosa Villalba Ayala, D.E.M.V. y M. E. M. V.

Las mujeres serían las hermanas, madre y otros familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), todas de nacionalidad paraguaya.

La medida jurídica impide cualquier persecución de la Justicia paraguaya e imposibilita absolutamente la extradición.

Nota relacionada: Myrian Villalba pide refugio político para ella y su familia a la Argentina por temor al Gobierno

La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años, tras la muerte de dos niñas presentadas como abatidas en un campamento del EPP. Myrian Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina, en septiembre pasado.

Según La Gremial, a partir de las tragedias y matanzas “la inteligencia militar paraguaya (asesorada por yankis, israelíes y colombianos) puso sus miras reales y judiciales en esos niños y sus madres. Fueron denunciados y reclamados en extradición”.

Argumentan que por esa razón tuvieron que sacarlos de Misiones donde estaban a metros del país, y fueron llevados a Buenos Aires. “Con los drones de la inteligencia militar sobrevolando siempre su casa”, dicen que la familia Villalba era vigilada.

Lea también: Familia de Carmen Villalba deja el país

Los abogados celebraron el logro considerando que “todos estos niños y las compañeras, las hermanas y la mamá de Carmen Villalba no serán alcanzados por el genocidas e infanticida Gobierno y Estado Paraguayo”.

Por su parte la defensa de la familia, Laura Taffetani, expresó a NPY que Argentina solicita participar de cerca en la investigación de lo que ocurrió con las dos niñas muertas durante el enfrentamiento del la FTC con el grupo criminal y mientras se aclara la familia será resguardada.

Además, piden participar de la busqueda de Carmen Elizabet Oviedo, de 14 años, con residencia en el extranjero, quien también desapareció en el monte de Concepción hace 81 días.

Lea más en: Carmen Villalba denuncia un plan de amenaza de muerte para negar traslado a su hermana

Taffetani también comentó que se encuentran trabajando en el traslado de Laura Villalba a una penitenciaría civil, como cualquier persona privada de su libertad, ya que se encuentra en un cuartel militar por seguridad.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.