13 abr. 2025

Argentina confirma primer caso de viruela del mono registrado en América Latina

Argentina ya confirmó el primer caso de viruela del mono registrado en América Latina. Se trataría de un hombre de 40 años que regresó de España.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron este viernes el primer caso de viruela del mono registrado en América Latina. Según la prensa del vecino país, se trata de un hombre de 40 años que había regresado de España.

“El resultado de la muestra de PCR tomada por el Instituto Malbrán al primer caso sospechoso de viruela símica dio positivo”, informó un comunicado del Ministerio de Salud y agregó que “la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental”.

El paciente se encuentra “en buen estado, realizando tratamiento sintomático”, mientras que sus contactos estrechos están bajo control clínico y epidemiológico y sin presentar síntomas, precisó el parte médico.

En Buenos Aires, la noticia fue recibida con cautela. “Por lo pronto no me asusta, pero hay que estar atentos porque tampoco nos asustaba el Covid-19", comentó Pablo, un vendedor de 43 años.

Nota relacionada: OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

El Ministerio de Salud notificó además la aparición de otro caso sospechoso de un residente en España que se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y no tiene ningún nexo con el paciente anterior.

“La persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, arribó al país el 25 de mayo e inició síntomas el día 26 de mayo. El paciente se encuentra en buen estado general, aislado y recibiendo tratamiento sintomático”, precisó su informe.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. La transmisión de persona a persona es posible, pero rara.

5296926-Libre-1136165862_embed

La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo y actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.

Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento, los casos confirmados en áreas no endémicas son generalmente leves y no se han reportado muertes.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.