16 feb. 2025

Argentina denuncia detención en Bolivia de diputado enviado como observador

El Gobierno de Argentina denunció este sábado la detención de un diputado argentino que viajó junto a otros legisladores a Bolivia para participar como observador de las elecciones presidenciales de este domingo en el país andino.

Alberto Fernández Coronavirus.jpg

Argentina confirmó 10 nuevos casos de coronavirus.

Foto: telam.com.ar.

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del Gobierno de facto de Jeanine Añez preservar la integridad de la delegación argentina”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, a través de su perfil en la red social Twitter.

Según denunció la Cancillería argentina, el diputado Federico Fagioli, del oficialista Frente de Todos, fue detenido este viernes al arribar al aeropuerto de El Alto.

Fagioli, junto con los también diputados oficialistas Leonardo Grosso y Paula Penacca y el senador Guillermo Snopek, fue invitado a participar como observador de las elecciones por la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, Eva Copa.

Mediante un mensaje en su perfil en Twitter, la Cancillería argentina exigió al Gobierno de Añez que “se haga responsable por la detención ilegal” de Fagioli y “también que se responsabilicen por la salud del funcionario de la Embajada argentina, Lucas De María, que tuvo un ataque de asma en medio del conflicto” en el aeropuerto.

Lea más: Candidatos bolivianos cierran una polarizada campaña presidencial

Desde el perfil en Twitter de Fagioli, se señala que el diputado argentino, al momento de llegar a El Alto, fue retenido y violentado y le quitaron sus pertenencias.

Lo sucedido también fue repudiado por el ex presidente boliviano Evo Morales, que reside desde diciembre pasado en Argentina y de estrechos lazos con el Gobierno de Alberto Fernández.

“Repudiamos el acto bochornoso del Gobierno de facto contra el diputado Fagioli, miembro de la Misión de Observación del Congreso argentino para las elecciones del domingo en Bolivia. Fue retenido ilegalmente y despojado de sus documentos a su llegada al aeropuerto de El Alto”, dijo Morales en Twitter.

Nota relacionada: Bolivia decreta desastre nacional por incendios y sequías

El ex mandatario señaló que “ante la mirada de la comunidad internacional, el Gobierno de facto amenaza, persigue e impide con violencia el ingreso de observadores para las elecciones del domingo procedentes de varios países, cuya presencia es una garantía de transparencia electoral”.

Sostuvo que, “pese a las dificultades, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia tiene la misión histórica con el país de garantizar elecciones democráticas, libres y transparentes para retornar a la democracia con cada uno de los votos de los bolivianos”.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.