09 may. 2025

Argentina: Desbaratan banda que traficaba armas desde Paraguay

Las autoridades argentinas desbarataron este miércoles una banda que se dedicaba a traficar armas desde el vecino país hasta el Departamento de Amambay, en Paraguay, para enviarlas posteriormente al Brasil.

arsenal.jpg

El arsenal fue hallado en el interior de un búnker en Argentina, en donde detuvieron al principal líder de la banda.

Foto: clarin.com.

15 personas sindicadas como miembros de la organziación fueron detenidas en más de 50 allanamientos realizados en distintas localidades de Argentina, mientras que dos fueron capturadas en Florida, EEUU.

Los investigadores sostienen que la banda se dedicaba al tráfico de armas, que al llegar a territorio paraguayo eran enviadas al Brasil.

Lea más: Incesante contrabando de armas al Brasil

El supuesto líder de la banda fue capturado en la localidad de Martínez (Gran Buenos Aires), en el vecino país. En su vivienda se encontró un búnker, donde hallaron un arsenal.

<p>Algunas de las evidencias incautadas en los allanamientos.</p>

Algunas de las evidencias incautadas en los allanamientos.

Foto: clarin.com.

¿Cómo traficaban las armas?

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, explicó que partes de las armas salían de Estados Unidos y otras de Europa, informó el sitio digital clarin.com.

En la Argentina se armaban y se enviaban a Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, y de ahí eran enviadas a Brasil.

Una vez que las armas eran ensambladas, se mandaban por una empresa de transportes de pasajeros de origen paraguayo. Los choferes eran cómplices.

Nota relacionada: “Mayoría de armas ilegales de Brasil van de Paraguay”

El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, manifestó que se cree que la banda desbaratada este miércoles proveía de armas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho.

Todo lo incautado quedó en poder de las autoridades.

Todo lo incautado quedó en poder de las autoridades.

Foto: clarin.com.

Evidencias incautadas

En los operativos realizados en Argentina, las autoridades incautaron más de 935 armas, entre fusiles y ametralladoras.

Entre las evidencias había granadas, armas largas y cortas como, por ejemplo, fusiles FAL, fusiles Colt M4, ametralladoras Browning y un cañón marca Oerlicon.

También más de 30.000 municiones de diferentes calibres, USD 166.000, 800.000 pesos, pólvora, minas antitanques, visores nocturnos, documentación de empadronamiento de armas y partes de armamento.

La ciudad de Pedro Juan Caballero es una de las localidades más violentas de Paraguay, en donde se registran una gran cantidad de homicidios para ganar territorio en el tráfico de drogas y de armas, según las autoridades paraguayas.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.