10 feb. 2025

Argentina designa al economista Guillermo Nielsen como nuevo embajador en Paraguay

Javier Milei designó al economista Guillermo Nielsen, un experto en finanzas y deuda pública, como nuevo embajador argentino en Paraguay.

Guillermo Nielsen.jpeg

El economista Guillermo Nielsen reemplazará a Domingo Peppo en la Embajada de Paraguay.

Foto: X.

Nacido en 1951 en Buenos Aires, Nielsen se desempeñaba desde febrero de 2022 como embajador argentino en Arabia Saudí y de manera concurrente en Yemen, cargo en el que le había designado el presidente Alberto Fernández (2019-2023).

Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), de donde egresó en 1974, con un posgrado en la Universidad de Boston, una formación que le puso en contacto con distintas corrientes del pensamiento económico.

Entre 2002 y 2005, durante los gobiernos de los peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007), integró el equipo del entonces ministro de Economía Roberto Lavagna.

En ese periodo de recuperación tras la crisis de 2001, Nielsen se desempeñó como secretario de Finanzas, cargo desde el que tuvo un rol central en la dura reestructuración de la deuda argentina concretada en 2005, proceso en el que el país suramericano logró una quita del 65,4 % sobre una deuda en cese de pagos por USD 81.800 millones.

En 2006 Nielsen fue ministro de Hacienda de la capital argentina, bajo la gestión del alcalde peronista Jorge Telerman.

Entre 2008 y 2010, durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007-2015), fue embajador ante Alemania.

Luego formó parte del Frente Renovador, fuerza política liderada por el peronista Sergio Massa, quien en noviembre pasado perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato libertario Javier Milei.

En diciembre de 2019, apenas asumir el Ejecutivo, Alberto Fernández le designó como presidente de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, cargo que ocupó hasta enero de 2021.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ahora Milei le designa para comandar la embajada en Paraguay, país vecino de Argentina, socio en el Mercosur (también integrado por Brasil y Uruguay) y con el que, entre otras cosas, comparte la administración de la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.