05 feb. 2025

Argentina desmiente compromiso de pago en cuotas de la deuda por EBY

La administración argentina de la EBY negó que se haya acordado el pago fraccionado de la deuda del vecino país con Yacyretá, contradiciendo lo anunciado por el Gobierno de Paraguay.

equipo económico_4.jpg

Reunión. Miembros del Equipo Económico se reunieron el domingo para analizar el impacto del impasse con Argentina.

Un comunicado de la Entidad Binacional Yacyretá, lado argentino, elevó nuevamente la tensión entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, que se inició con el cobro del peaje impuesto por el vecino país sobre un tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Desde el lado argentino de la hidroeléctrica, cuya propiedad comparten ambos países, ahora se señala que no hubo acuerdo de pago sobre la deuda acumulada en la EBY y con Paraguay por la cesión de energía, como se había asegurado desde el gobierno de Santiago Peña.

Las declaraciones brindadas tras la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN), realizadas el pasado domingo, en las que se refieren al incumplimiento de Argentina en el pago pactado por la compra de energía de Yacyretá derivaron en el comunicado emitido ayer desde el lado argentino, a través de sus redes sociales.

Según dijeron desde el EEN, Argentina solo hizo un pago parcial de su deuda con Paraguay por cesión de energía, la cual asciende a USD 92 millones, tras haber llegado a un supuesto acuerdo de abonar lo adeudado en cuotas.

El acuerdo había sido anunciado el pasado 21 de setiembre por el vicepresidente Pedro Alliana, quien aseguró que el vecino país se había comprometido a abonar la deuda en tres cuotas de USD 30 millones.

El saldo del vecino país corresponde a la energía producida por la hidroeléctrica, que corresponde a Paraguay, pero que al no ser utilizada por nuestro país se cede a un precio conveniente.

COMUNICADO. El comunicado de la Entidad Binacional Yacyretá (Argentina) “desmiente taxativamente” lo expresado por el EEN sobre una nueva falta de cumplimiento por parte del Gobierno de Alberto Fernández.

Según lo manifestado en el comunicado, “en ningún momento” se acordaron cuotas mensuales por 30 millones de dólares.

“Estas inexactas afirmaciones del Equipo Económico no son acordes a las altas responsabilidades que como funcionarios públicos debemos respetar, ya que pueden dar lugar –en un contexto político electoral– a interpretaciones de parcialidad”, refiere el comunicado.

Al tiempo de reiterar que la administración argentina “no asumió compromiso financiero alguno” con su contraparte paraguaya, señalan que se solicitó la conformación de un grupo técnico para el “ordenamiento económico financiero, que permita determinar las reales acreencias de cada parte, en el marco de lo establecido en el Tratado y las normativas vigentes”.

Esta es la segunda vez que el Gobierno argentino desacredita acuerdos anunciados desde Paraguay. La primera vez, se había desmentido el compromiso de suspender el peaje en la hidrovía.

92 millones de dólares americanos es lo que Paraguay reclama a la Argentina por la cesión de energía de la EBY.

30 millones de dólares americanos es la cuota que, según el Gobierno paraguayo, que la Argentina acordó pagar.

Más contenido de esta sección
Cotización del dólar de los EEUU siguió presionando al alza ayer en el mercado cambiario, según los tableros. Reservas internacionales, en este contexto, merman con relación a meses previos.