06 abr. 2025

Argentina detecta variante delta en viajeros provenientes de Paraguay

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó este lunes nueve casos positivos de la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, en viajeros provenientes de Paraguay, Estados Unidos y México.

variante delta.jpg

De los nuevos casos detectados, seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.

Foto: clarin.com.

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó otros nueve casos positivos de la variante delta en viajeros provenientes de Paraguay, Estados Unidos, y México, dos de los cuales tuvieron resultados de tests de antígenos positivos al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas del Covid-19.

De los nuevos casos detectados, seis son residentes de la ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país, realizaron aislamientos en hoteles y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo con lo establecido por las jurisdicciones.

Lea más: Covid-19: La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global

El Ministerio de Salud señala que en tres de los casos se trata de adultos que fueron vacunados durante su estadía en Miami, Estados Unidos.

Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos de la variante delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional. Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida este lunes por la cartera sanitaria del vecino país.

Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.

Nota relacionada: La cepa delta se extiende por EEUU por freno en vacunación

Asimismo, la cartera sanitaria recomendó a la población posponer los viajes. Se mantienen cerradas las fronteras terrestres, rige la prohibición de ingreso de personas extranjeras no residentes en el país, se exige una prueba de biología molecular negativa con un máximo de antelación de 72 horas previas al viaje y un test al ingreso al país para personas que lleguen por vuelos internacionales a través de los aeropuertos habilitados (Ezeiza, Aeroparque y San Fernando) y terminal de Puerto de Buenos Aires.

Aquellas personas con test de antígeno positivo en el arribo al país deberán realizar aislamiento en hoteles específicos en Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio guardar aislamiento para todos los viajeros internacionales por el término de siete días posteriores al ingreso (según las indicaciones de cada jurisdicción), como así también realizar una prueba molecular al séptimo día del ingreso.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.