15 abr. 2025

Argentina: Disturbios, heridos y detenidos en festejos por Copa del Mundo

Lo que parecía una verdadera fiesta terminó en una batalla campal entre hinchas argentinos y policías durante la noche de este martes. Hasta el momento hay ocho oficiales heridos y seis personas detenidas, los disturbios no cesaron y la policía sigue tratando de paliar la situación en la capital del vecino país.

obelisco .jpg

Hasta el momento, los disturbios en el Obelisco continúan.

Foto: Captura.

Entrada la tarde-noche de este martes, los hinchas que se encontraban en los alrededores del Obelisco en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, iniciaron una batalla campal con los agentes del orden del vecino país y se contabilizó (hasta el momento) ocho policías heridos.

En horas de la noche se dio a conocer que había seis agresores detenidos. Los disturbios comenzaron supuestamente cuando la Infantería y los bomberos intentaron bajar a un hombre que permanecía en la cima del histórico monumento porteño (Obelisco), que fue vandalizado, informó el portal argentino Infobae.

Los agresores comenzaron a arrojar piedras y botellas contra los pocos uniformados que se encontraban en el ingreso al histórico monumento de la Ciudad de Buenos Aires, quienes, a su vez, respondieron disparando balines de goma.

A tempranas horas de este martes, casi 5 millones de fanáticos salieron a las calles de la capital de Buenos Aires para recibir a los jugadores de la Selección quienes fueron los campeones del Mundial de Qatar 2022.

https://twitter.com/CutiRomero2/status/1605301456952778752

A pesar de la cantidad de personas, el bus que conducía a los jugadores se hizo camino entre los fanáticos, quienes coreaban el nombre de Leo Messi, pero en un momento dado las cosas empezaron a ponerse difícil por lo que la caravana tuvo que ser suspendida.

Ya era imposible continuar (con el operativo) por la cantidad de gente y porque se ponía a los deportistas ante un riesgo no deseable, y a las mismas personas también. “Yo creo que en el mundo también se ven estas imágenes: es muy difícil manejar a toda una ciudad que sale a la calle”, opinó al respecto Alberto Crescenti, director del SAME, en declaraciones a TN.

El medio argentino indicó que en las horas de la mañana varias personas lograron arrancar por completo las rejas que rodeaban el monumento, que ya habían sufrido daños en los festejos del domingo pasado, poco después de que la Selección Argentina venciera a la de Francia y se consagrara en Qatar.

A esta hora, los disturbios en el vecino país continúan y la policía sigue tratando de paliar la situación que parece continuará toda la noche, ya que los hinchas sobrepasan de sobremanera a las autoridades del orden.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.