25 abr. 2025

Argentina firma un acuerdo comercial con la empresa china Alibaba

Buenos Aires, 2 may (EFE).- El presidente argentino, Mauricio Macri, y el fundador y propietario de la compañía china de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, se reunieron hoy en Buenos Aires en el marco de un acuerdo de comercialización de productos frescos y vitivinícolas producidos en el país, informaron fuentes oficiales.

El fundador y propietario de la compañía china de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma. EFE/Archivo

El fundador y propietario de la compañía china de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma. EFE/Archivo

Se trata de un proyecto piloto entre el gigante chino y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para impulsar la mercantilización de alimentos frescos (como la carne, el pollo y el marisco) y productos agrícolas (como el vino) producidos por pequeñas y medianas empresas del país austral.

A través de campañas específicas, el Gobierno buscará también fomentar las relaciones entre comerciantes de ambos países y promover la cultura del vino argentino en un mercado como el chino, que consume 16 millones de hectolitros de esta bebida alcohólica por año y donde casi la mitad de las ventas se realizan online, según estadísticas de Alibaba.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.