11 feb. 2025

Argentina habilita Puerto Triunfo y Puerto Mayor Otaño como pasos seguros

El Gobierno de Argentina decidió habilitar dos nuevos pasos seguros con Paraguay: El Puerto Triunfo y el Puerto Mayor Otaño.

Puerto Triunfo.jpg

El Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, en Itapúa, es uno de los nuevos pasos seguros que fue habilitado por Argentina.

Foto: Facebook

Tras dos años de cierre, el Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, que conecta con el Puerto Rico (Argentina), y el Puerto Mayor Otaño, que une con el Puerto El Dorado (Argentina), fueron habilitados por el vecino país como nuevos corredores seguros. Ambos puertos pertenecen al Departamento de Itapúa.

El levantamiento de la medida fue anunciado por el Gobierno argentino, que a su vez informó sobre la habilitación de dos pasos con el Brasil: de Comandante Andresito (Argentina) y Capanema (Brasil), así como Puerto Panambi (Argentina) y Porto Vera Cruz (Brasil).

El requisito para ingresar por dichos corredores es presentar el certificado que avale haber completado el esquema de vacunación contra el Covid-19, por lo menos 14 días antes a la entrada al vecino país.

Le puede interesar: Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Asimismo, presentar declaración jurada de la Dirección Nacional de Migraciones, mientras que los extranjeros provenientes de países no limítrofes deben entregar una prueba PCR negativa realizada en el país de origen hasta 72 horas antes, test de antígenos al ingresar y seguro de salud.

Días pasados, varios intendentes del Departamento de Itapúa solicitaron a la Cancillería Nacional gestionar la habilitación de otros pasos seguros, debido a la congestión vehicular en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, en Argentina.

El vecino país cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Posteriormente se habilitó el paso por Encarnación-Posadas y, luego, los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.