07 feb. 2025

Argentina habría depositado parte de su deuda con Yacyretá

25276517

Energía. Yacyretá provee energía a Argentina, país que le adeuda millones de dólares.

Si bien no existe comunicación oficial, Argentina habría transferido USD 12 millones a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por consumo de energía el jueves pasado, monto que es necesario para el funcionamiento de la central hidroeléctrica. Tratamos de confirmar la información con el director paraguayo de la entidad, Luis Benítez, pero no pudimos comunicarnos con él. A propósito, hubo reunión del Equipo Económico Nacional (ENN) el jueves, pero no se detallaron los puntos tratados en el encuentro.

Al mismo tiempo, los trascendidos señalan que el vecino país todavía no pagó nada de su deuda con Paraguay por cesión de energía, la cual asciende a USD 93 millones, según denuncias del Gobierno paraguayo. Además, los USD 12 millones son apenas una parte de los USD 36 millones adeudados por consumo de energía, de acuerdo con lo admitido por el propio canciller del país austral, Santiago Cafiero, en una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado argentino.

Cafiero había señalado que se acordó avanzar en el pago de los compromisos financieros con la EBY. “Había una deuda de parte del Gobierno argentino con respecto a la energía que le habíamos comprado el año pasado a Yacyretá, este excedente, con USD 12 millones. Hay un plan de pago, se empezó o se está desembolsando, son USD 36 (millones) en tres cuotas de USD 12 (millones), ese es el monto, digamos”, señaló algo confundido el canciller argentino.

El diplomático minimizó así el conflicto con Paraguay, indicando que USD 36 millones no definen la relación comercial. “Es parte de un comercio grande como el que tenemos”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Las importantes obras financiadas por el PTI de Itaipú comenzarán en el primer trimestre del año y se prevé que estas concluyan para finales del año 2027, según el cronograma.
El monto solicitado se usará para cubrir los gastos del Presupuesto 2025 en los primeros meses del año. El dinero debe ser devuelto antes de que finalice el presente ejercicio fiscal, según la ley.