10 abr. 2025

Argentina identifica al presunto jefe operativo de Hezbolá que operaba en Triple Frontera

El Gobierno de Argentina señaló este viernes a Hussein Ahmad Karaki como jefe operativo del grupo chií libanés Hezbolá en América Latina; pidió su captura internacional y afirmó que fue él quien compró el carro bomba utilizado para el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992.

Ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich,

El Gobierno de Argentina identifica al “cerebro y reclutador de Hezbolá en América Latina”.

Foto: Juan Mabromata/AFP

En una rueda de prensa, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, describió a Hussein Ahmad Karaki como “el cerebro y reclutador de Hezbolá en América Latina” y destacó que “fue él quien compró y preparó la camioneta que explotó en la Embajada de Israel” en Argentina, un ataque que tuvo un saldo de 29 personas.

Bullrich destacó además que Karaki, que habría operado en la región con documentos de Brasil, Colombia y Venezuela, se encuentra actualmente en Líbano, país en el que nació.

Reveló que la información anunciada este viernes es el resultado de una investigación conjunta con otros países de la región, cuya presentación se hizo de forma tripartita entre Paraguay, Brasil y Argentina.

No obstante, en Paraguay no hubo ninguna conferencia sobre este tema.

Le puede interesar: La impunidad por el atentado contra la AMIA en Argentina cumple 30 años

“Queremos que se sepa quién es Karaki, queremos que el pueblo argentino sepa que Karaki estuvo atrás de los atentados a la embajada, que fue el que compró el coche bomba en la embajada, y que fue el jefe operacional, en línea directa con (Hasan) Nasralá, que fue muerto hace unas semanas en el Líbano, y que recibió la orden directa para el ataque luego también a la AMIA”, agregó la ministra al vincular también a Karaki al atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, en el que murieron 85 personas.

Durante este lapso de tiempo, Karaki transitó por Argentina, Brasil y Paraguay, según señaló Bullrich durante la presentación.

Si bien Bullrich no aportó más información sobre el rol del presunto jefe operativo de Hezbolá en la región en aquel segundo ataque, un informe del servicio de inteligencia israelí Mosad ubicó a Karaki como el presunto comandante de aquella operación.

En ese informe, ampliamente difundido por la prensa argentina e internacional en 2022, el Mosad ya había apuntado a Karaki como el encargado de comprar la camioneta Ford F-100 utilizada para el ataque contra la Embajada de Israel.

También puede leer: Israel saca pecho de la incursión en el sur de Líbano: “Estamos destruyendo a Hizbulá”

Aunque Hezbolá, aliado de Irán, ha sido apuntado por diversas investigaciones como responsable de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, ambas causas siguen abiertas en la Justicia argentina, la cual, además, mantiene órdenes de captura contra varios ex funcionarios iraníes por el ataque a la mutualista judía.

Bullrich señaló, además, que Karaki estuvo detrás de una serie de intentos de ataque en Latinoamérica en los últimos años, incluyendo uno en Colombia en 2021 y otro en Bolivia contra empresarios israelíes mediante el uso de un carro bomba.

Mientras que una publicación de Clarín señala que los intentos de ataques, todos ellos frustados, también tenían como objetivo Brasil, Chile, Venezuela y la zona de la Triple Frontera.

Además, mencionó que el más reciente intento de ataque en el que estuvo involucrado tuvo lugar en Perú en marzo de este año y añadió que la Policía Federal de Brasil, en colaboración con Argentina, frustró en 2023 una operación contra instalaciones de la comunidad judía y una segunda contra un empresario.

Ante la consulta del medio argentino Clarín, sobre si se detectó el movimiento financierto de Hezbolá en Argentina, Bullrich indicó que gran parte de los movimientos se hacían en efectivo en la Triple Frontera.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.
La cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo asciende a 218 y a 189 las personas rescatadas con vida tras el derrumbe del techo del local en la madrugada del pasado martes, informaron este jueves las autoridades dominicanas.
La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves un operativo denominado Piratas de BR, con el objetivo de desmantelar una red criminal dedicada al robo de mercaderías adquiridas del Paraguay, sea de manera legal o de contrabando.
La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.
La reciente tendencia en redes sociales de transformar fotografías al estilo de Studio Ghibli capturó la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Estas imágenes permitieron a las personas reimaginar sus recuerdos y momentos cotidianos con la magia del famoso estudio de animación japonés.