15 jul. 2025

Argentina inicia cinco días de duelo tras llegar a 100.000 muertes por Covid-19

El Gobierno de Argentina decretó este jueves cinco días de duelo nacional tras superar las 100.000 muertes por Covid-19, un periodo en el que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

Argentina covid.jpg

El Gobierno de Argentina decretó este jueves cinco días de duelo nacional tras superar las 100.000 muertes por Covid-19.

Foto: EFE

La medida fue anunciada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en el que el Gobierno expresa “a las familias de las personas fallecidas las más sentidas condolencias”.

Asimismo, varias personalidades relevantes del país mostraron su dolor por la cifra de fallecimientos, incluyendo los principales diarios del país, que lanzaron portadas especiales en sus ediciones de hoy.

Clarín, uno de los periódicos más seguidos en el país, publicó su edición impresa con una portada en la que se puede leer “100.250 muertos” sobre un fondo negro, y de manera parecida lo expresaron otros medios de referencia como La Nación y varios diarios provinciales.

En el ámbito político, varias figuras, principalmente de la oposición, se expresaron sobre la cifra de muertes, de la que culpan a las políticas del Gobierno de Alberto Fernández.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Argentina supera los 100.000 fallecidos por coronavirus

El diputado nacional y presidente en el Congreso del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, pidió al Gobierno “que se deje ayudar”.

“Es un día de luto para el país. La pandemia del Covid-19 se llevó las vidas de 100.000 argentinos. Es un saldo doloroso que pone a la Argentina en los peores indicadores mundiales. Ojalá el Gobierno se deje ayudar para que evitemos que la tragedia sea mayor”, publicó en su perfil de Twitter.

El también diputado Luis Petri empleó la misma red social para vincular las muertes a la “negligencia del Gobierno”.

“Un gobierno que ha improvisado desde la llegada del coronavirus y que por negligencia miles de familias perdieron a sus seres queridos que ni siquiera pudieron despedir. Más de #100milmuertos”, publicó.

El ex presidente Mauricio Macri se mostró muy crítico con la cuarentena que dispuso el Ejecutivo para contener el avance de la pandemia.

“La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”, afirmó en un entrevista a Radio Mitre.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.