09 abr. 2025

Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

Argentina realizará los procedimientos para abrir los cruces fronterizos de Formosa con Paraguay, pero brindará a Paraguay una respuesta al respecto en los próximos días.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Argentina comunicó que la propuesta de apertura de los corredores seguros entre Puerto Falcón-Clorinda, Nanawa-Clorinda y Alberdi-Formosa reúnen todos los requisitos necesarios. En ese sentido, informó que realizarán los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación.

Sin embargo, habrá una respuesta al respecto en los próximos días, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Nota relacionada: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Asimismo dieron continuidad a la coordinación de los trabajos del sistema de Tránsito Vecinal Fronterizo (VTF) para los residentes de las ciudades fronterizas. Se debe consolidar una lista de empadronados de ambas localidades.

Argentina cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón están ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.