22 may. 2025

Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

Argentina realizará los procedimientos para abrir los cruces fronterizos de Formosa con Paraguay, pero brindará a Paraguay una respuesta al respecto en los próximos días.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Argentina comunicó que la propuesta de apertura de los corredores seguros entre Puerto Falcón-Clorinda, Nanawa-Clorinda y Alberdi-Formosa reúnen todos los requisitos necesarios. En ese sentido, informó que realizarán los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación.

Sin embargo, habrá una respuesta al respecto en los próximos días, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Nota relacionada: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Asimismo dieron continuidad a la coordinación de los trabajos del sistema de Tránsito Vecinal Fronterizo (VTF) para los residentes de las ciudades fronterizas. Se debe consolidar una lista de empadronados de ambas localidades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Argentina cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón están ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.