12 feb. 2025

Argentina inició los festejos en homenaje a Julio Cortázar

La celebración del quincuagésimo aniversario de la publicación de Rayuela sirvió de pistoletazo de salida para que Argentina comience un año de conmemoración de la vida y la obra de Julio Cortázar, que en 2014 hubiera cumplido 100 años.

Año Cortázar.  Visitantes de la muestra sobre el escritor cruzan frente a un póster del autor del clásico  Rayuelas.

Año Cortázar. Visitantes de la muestra sobre el escritor cruzan frente a un póster del autor del clásico Rayuelas.

El programa de actividades del centenario del nacimiento del autor se engloba bajo el nombre Año Cortázar 2014 y fue inaugurado en un acto en la sede de la Televisión Pública con la presencia de numerosas autoridades del mundo de la cultura.

Argentina se volcará con este aniversario, que será también el de las tres décadas de la muerte del escritor, a través de exposiciones, jornadas internacionales de literatura, un concurso de guiones y videojuegos y la edición de un libro de historietas, entre otras propuestas.

También se inaugurará un centro cultural permanente en Chivilcoy, una localidad bonaerense donde Cortázar trabajó como profesor durante cinco años.

El 28 de junio de 1963 la editorial Sudamericana publicó la primera edición de Rayuela, la obra más insigne del argentino.

Rayuela es un punto fundamental en la obra de Cortázar, una “antinovela” que revolucionó las letras hispanoamericanas y forma parte de ese boom de escritores que poco a poco dejaron de ser solo un segundo plato en el imaginario literario de las sociedades latinoamericanas para convertirse en grandes exponentes del mundo de la cultura en general. EFE

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.