El programa de actividades del centenario del nacimiento del autor se engloba bajo el nombre Año Cortázar 2014 y fue inaugurado en un acto en la sede de la Televisión Pública con la presencia de numerosas autoridades del mundo de la cultura.
Argentina se volcará con este aniversario, que será también el de las tres décadas de la muerte del escritor, a través de exposiciones, jornadas internacionales de literatura, un concurso de guiones y videojuegos y la edición de un libro de historietas, entre otras propuestas.
También se inaugurará un centro cultural permanente en Chivilcoy, una localidad bonaerense donde Cortázar trabajó como profesor durante cinco años.
El 28 de junio de 1963 la editorial Sudamericana publicó la primera edición de Rayuela, la obra más insigne del argentino.
Rayuela es un punto fundamental en la obra de Cortázar, una “antinovela” que revolucionó las letras hispanoamericanas y forma parte de ese boom de escritores que poco a poco dejaron de ser solo un segundo plato en el imaginario literario de las sociedades latinoamericanas para convertirse en grandes exponentes del mundo de la cultura en general. EFE