19 feb. 2025

Argentina: Justicia confirma que Jonathan Fabbro seguirá preso hasta 2033

La Sala III de Casación confirmó este viernes la condena a 16 años de prisión para el ex futbolista de la Selección Paraguaya y del club Cerro Porteño Jonathan Fabbro. El mismo estará privado de su libertad hasta finales del 2033 por abuso sexual en menores.

Jonathan Fabbro.jpg

Este lunes se inició el juicio a Jonathan Fabbro por supuesto caso de abuso sexual a una niña.

La decisión de aumentar dos años más la pena de cárcel para el ex futbolista Jonathan Fabbro había recaído en el Tribunal Oral Criminal 17, de Capital Federal, Argentina, el pasado año 2022 y hace días fue confirmada por la Sala III de Casación del vecino país, informó Infobae.

En setiembre de 2019, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 12 condenó a 14 años de cárcel a Jonathan Fabbro por abusar sexualmente durante cinco años de su propia ahijada, quien tenía solo 6 años cuando iniciaron las supuestas agresiones.

La nueva condena ocurre a poco más de tres años de la primera sentencia, donde el Tribunal encontró culpable a Jonathan Fabbro por abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores cometidos en al menos cinco ocasiones entre 2012 y 2016 en contra de una niña con la que guarda una relación de parentesco, lo que a su vez implicó un agravante en la causa.

Jonathan Fabbro fue condenado a 16 años de prisión y cumplirá su condena hasta diciembre del 2031.

Jonathan Fabbro fue condenado a 16 años de prisión y cumplirá su condena hasta diciembre del 2031.

Foto: Archivo ÚH.

En aquella ocasión se indicó que debería cumplir su condena hasta el 19 de diciembre del 2031 y con la nueva determinación de la Justicia ahora será hasta diciembre del 2033.

La víctima reveló los abusos en el 2017, cuando apenas tenía 11 años. Mostró chats y manifestó distintas situaciones que terminaron convirtiéndose en una prueba contundente.

Entre los elementos incriminatorios se encuentran los testimonios de la víctima (actualmente de 13 años) primero a su familia, luego a una sicóloga del Hospital Elizalde y, finalmente, en la Cámara Gesell. También sus síntomas, asociados a la “victimización sexual”.

La conclusión de la Cámara Gesell definió que la víctima no mentía, que su relato fue coherente y daba cuenta de una cadena de situaciones que se repitieron durante años.

Lea más: Justicia impone dos años más de prisión para Jonathan Fabbro

Fueron nueve carpetas y 1.731 fojas de expediente, con 23 testigos propuestos, cuya información fue analizada. El fiscal acusador fue Gustavo Gerlero, mientras que la querella estuvo a cargo del abogado Gastón Marano.

El 4 de diciembre de 2017, la Justicia emitió una orden de captura internacional para Fabbro, quien en ese momento estaba jugando por Lobos BUAP de Puebla, en México.

La modelo Larissa Riquelme culpa a ex abogado del futbolista Jonathan Fabbro por su detención en México. Foto: @LarrissaRiquelme en Instagram

La modelo Larissa Riquelme culpa a ex abogado del futbolista Jonathan Fabbro por su detención en México. Foto: @LarrissaRiquelme en Instagram

Finalmente, en mayo del 2018 fue extraditado a Argentina.

Actualmente, Fabbro continúa preso en una cárcel para acusados de violación en Marcos Paz. Según medios del vecino país, había intentado salir de la cárcel con la excusa del coronavirus a comienzos de la pandemia, sin éxito. En 2021, la Cámara rechazó los pedidos de prisión domiciliaria de su defensa en dos ocasiones.

Infobae mencionó que el Fallo de la Sala III indica que el ex jugador de Cerro Porteño tiene varios planes para continuar con su vida, entre ellos volver a estudiar y terminar sus estudios primarios y secundarios, formar una familia junto a su novia, la novia del mundial Larissa Riquelme. Actualmente, el jugador está realizando trabajos en una oficina vinculada a las altas labores.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.