08 feb. 2025

Mayoría de cisternas retenidas en Argentina fueron liberadas, 8 aún esperan cruzar a Paraguay

Ocho camiones con gas licuado de petróleo (GLP) aún están retenidos en Puerto Pilcomayo, Argentina; otros están en tránsito en el vecino país. En total, 22 cisternas están esperando cruzar a Paraguay.

Cisternas.jpg

Varios de los camiones cisternas retenidos desde hace una semana lograron cruzar a Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde la balsa que parte desde Itá Enramada, Paraguay, hasta Puerto Pilcomayo, Argentina, Gerardo Parodi, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, confirmó en comunicación con Última Hora que ocho camiones que llegaron en el transcurso de la mañana del viernes se encuentran retenidos por las autoridades aduaneras del vecino país.

Está previsto que Parodi se reúna con sus compañeros y con el director de Aduanas de Argentina para conocer la situación de los camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP).

Puede interesarle: Gobierno de Argentina autoriza liberación de 12 camiones retenidos en Puerto Pilcomayo

El dirigente gremial de los camioneros explicó que hay camiones que todavía están en tránsito en el vecino país, por lo que en total son unas 22 cisternas las que estarán en las próximas horas en la zona de Aduanas.

El viernes fueron liberados un total de 17 camiones, 12 paraguayos y 5 argentinos; mientras que el jueves fueron liberados otros 4 camiones.

La liberación de los camiones forma parte de un acuerdo al que llegaron con las autoridades argentinas.

Los trabajadores pasaron por muchas penurias durante los días de retención e incluso temían que se produzca una explosión ante la ola de calor.

También puede leer: Capagás afirma que Argentina no tiene motivos para retener cisternas: “Es un tema energético”

Uno de los choferes, de nacionalidad argentina, se descompensó a causa de las altas temperaturas que se registran en estos momentos en el sitio, ya que el hombre sufre de hipertensión, por lo que tuvo que ser atendido por médicos.

Durante estos días sobrevivieron mediante la solidaridad de los vecinos del lugar o de la asistencia que les llegaba. A veces colaboran entre ellos para comer y se bañaban al costado de los camiones.

Guillermo Parra, gerente de Capagás, indicó a través de mensajes con Última Hora que los 8 camiones retenidos serían liberados en el transcurso del fin de semana o el lunes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.