01 feb. 2025

Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano. Más camiones siguen retenidos en puerto Pilcomayo.

Camiones retenidos en Argentina.jpg

Así se encuentran los camiones retenidos en la frontera entre Argentina y Paraguay.

Foto: Captura

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció a radio Monumental 1080 AM que este jueves Aduanas Argentina liberó cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano, son los que tienen mayor riesgo de fuga.

Orué explicó que mantuvo una conversación con Guillermo Michel, director general de Aduanas del vecino país, y le comentó la situación de los camiones retenidos desde el pasado sábado cargados con gas, en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada.

“Acabo de hablar con el director de Aduanas de la Argentina y me comentó eso (que liberaron cuatro camiones) y me iba avisar el momento en que liberarán a los demás camiones. Los que tienen gas propano se liberaron”, puntualizó.

Especificó que los camiones liberados son los que están cargados con gas propano y los que tienen mayor riesgo de fuga.

“Esto fue hace una hora y entiendo que ya van a cruzar. Lo que me comentó Michel es que los camioneros no querían salir hasta que no se libere el 100%", prosiguió.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

Por otro lado, resaltó el buen relacionamiento que tiene con su par argentino y que están tratando de dialogar de forma permanente.

En cuanto a las razones de la detención, Michel le manifestó que tiene que ver con una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra es una posible subvaloración de los productos.

Al respecto, dijo que ahora están esperando que Argentina confirme o desvirtúen la situación de la supuesta subvaloración.

Según los últimos datos, sumaban unos 20 los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), seis de ellos de Petropar, a los que las autoridades argentinas no permiten abordar la balsa con destino a suelo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.