09 may. 2025

Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano. Más camiones siguen retenidos en puerto Pilcomayo.

Camiones retenidos en Argentina.jpg

Así se encuentran los camiones retenidos en la frontera entre Argentina y Paraguay.

Foto: Captura

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció a radio Monumental 1080 AM que este jueves Aduanas Argentina liberó cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano, son los que tienen mayor riesgo de fuga.

Orué explicó que mantuvo una conversación con Guillermo Michel, director general de Aduanas del vecino país, y le comentó la situación de los camiones retenidos desde el pasado sábado cargados con gas, en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada.

“Acabo de hablar con el director de Aduanas de la Argentina y me comentó eso (que liberaron cuatro camiones) y me iba avisar el momento en que liberarán a los demás camiones. Los que tienen gas propano se liberaron”, puntualizó.

Especificó que los camiones liberados son los que están cargados con gas propano y los que tienen mayor riesgo de fuga.

“Esto fue hace una hora y entiendo que ya van a cruzar. Lo que me comentó Michel es que los camioneros no querían salir hasta que no se libere el 100%", prosiguió.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

Por otro lado, resaltó el buen relacionamiento que tiene con su par argentino y que están tratando de dialogar de forma permanente.

En cuanto a las razones de la detención, Michel le manifestó que tiene que ver con una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra es una posible subvaloración de los productos.

Al respecto, dijo que ahora están esperando que Argentina confirme o desvirtúen la situación de la supuesta subvaloración.

Según los últimos datos, sumaban unos 20 los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), seis de ellos de Petropar, a los que las autoridades argentinas no permiten abordar la balsa con destino a suelo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.