02 abr. 2025

Argentina limitará cupos para el ingreso por Falcón y Alberdi

El ingreso a Argentina por los pasos de Puerto Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa será con cupos limitados.

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló a Telefuturo que el cupo habilitado de ingreso a Argentina en el paso fronterizo con la provincia de Formosa será de 1.000 personas por el corredor de Puerto Falcón-Clorinda y de 600 en Puerto Formosa-Puerto Alberdi.

El Gobierno de Argentina autorizó a partir de este lunes la apertura de ambos corredores seguros. Sin embargo, todavía no se emitió una gaceta oficial para el paso, lo que se espera que se pueda emitir esta jornada.

Una vez emitido dicho documento se permitirá el tránsito de personas de un territorio a otro.

Nota relacionada: Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Arriola explicó que aún no está habilitado el paso de ómnibus de larga distancia, puesto que la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) sigue en tratativas al respecto.

De momento, solamente está permitido el tránsito vehicular y el ingreso de personas en forma peatonal de 7:00 a 22:00.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), por su parte, indicó a radio Monumental 1080 AM que las empresas ya se están preparando para la reapertura.

Más detalles: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Indicó que en noviembre se registró un “auge” de compras de pasaje de Asunción a Buenos Aires y para diciembre se espera que sea a la inversa, se venda mayormente de Buenos Aires con destino a Asunción.

Entre los requisitos para ingresar a Argentina se debe presentar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, PCR negativo de 72 horas antes y un seguro de salud Covid.

Hasta la fecha, el único paso abierto entre Paraguay y Argentina es el de Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz, desde el pasado 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.