21 may. 2025

Argentina logra secuenciar genoma del coronavirus en pacientes locales

Científicos argentinos consiguieron secuenciar con muestras de pacientes nacionales el genoma completo del SARS-COV-2, el virus que provoca la enfermedad de la Covid-19, lo cual servirá para asegurar la calidad del diagnóstico y contribuirá al desarrollo de una vacuna, informaron este martes fuentes oficiales.

Método. Salud aplicaría los test rápidos en la segunda semana de abril para orientar el diagnóstico de Covid-19.

Método. Salud aplicaría los test rápidos en la segunda semana de abril para orientar el diagnóstico de Covid-19.

El instituto ANLIS Malbrán, dependiente del Estado, estuvo a cargo de la investigación que, según un comunicado del Gobierno argentino, también puede permitir que se produzcan reactivos en el propio país sudamericano, para detectar la enfermedad.

La información para la secuenciación se obtuvo a partir de muestras de pacientes argentinos con Covid-19, realizada por el Servicio de Virosis Respiratorias y la Plataforma de Genómica y Bioinformática de INEI-ANLIS.

“Poder secuenciar en el país permitirá realizar reactivos en la Argentina, justo en momentos en que son escasos a nivel mundial debido a la pandemia de coronavirus”, según el comunicado.

Nota relacionada: Argentina reporta 74 nuevos casos de Covid-19 y las muertes ascienden a 53

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el análisis del genoma complementará la vigilancia epidemiológica.

Los resultados de la investigación han sido enviados al Global Initiative on Sharing All Influenza Data (Gisaid), entidad público-privada con sede en Alemania, a la que el resto de países mandan sus estudios relacionados con virus humanos.

Con información geográfica y específica, el Gisaid busca ayudar a los investigadores a comprender cómo evolucionan y se propagan los virus.

Los últimos datos, correspondientes al informe de este martes, reflejaron que hay 1.628 casos positivos de coronavirus SARS-COV-2, con 54 muertes.

Argentina lleva desde el pasado 20 de marzo un aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno, presidido por Alberto Fernández.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.