04 feb. 2025

Argentina: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El paso entre Puerto Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina) permanecerá cerrado este viernes y sábado hasta las 19.00, hora argentina.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay comunicó sobre el cierre del paso fronterizo previsto para este viernes 16 y sábado 17 de setiembre de 2022, en el horario de 7.00 a 19.00, hora argentina.

La República Argentina está llevando a cabo obras en el mencionado paso internacional en el marco del Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos y la empresa constructora realizará trabajos con máquinas pesadas sobre el pórtico de egreso del país ACI, lado argentino, por lo que será interrumpido el tránsito en forma total en los días y horarios mencionados.

El bloqueo de dicho tramo fronterizo significa una gran pérdida para los comerciantes, quienes deberán cerrar sus negocios por dos días, lo que supone un perjuicio millonario tanto para el Paraguay como para el país vecino.

Lee más: Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

Así también, las personas que tenían previsto visitar Paraguay o Argentina deberán atrasar sus viajes hasta la apertura oficial, pasadas las 19.00, de ambos días.

Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos

Las acciones del programa de mejoras se desarrollarán en 16 complejos fronterizos compartidos con Argentina que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito y su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico, una de las actividades delictivas de mayor incidencia en las áreas de frontera en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa y Misiones, mencionó Fonplata (Banco de Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata).

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados, áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.