04 may. 2025

Argentina: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El paso entre Puerto Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina) permanecerá cerrado este viernes y sábado hasta las 19.00, hora argentina.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay comunicó sobre el cierre del paso fronterizo previsto para este viernes 16 y sábado 17 de setiembre de 2022, en el horario de 7.00 a 19.00, hora argentina.

La República Argentina está llevando a cabo obras en el mencionado paso internacional en el marco del Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos y la empresa constructora realizará trabajos con máquinas pesadas sobre el pórtico de egreso del país ACI, lado argentino, por lo que será interrumpido el tránsito en forma total en los días y horarios mencionados.

El bloqueo de dicho tramo fronterizo significa una gran pérdida para los comerciantes, quienes deberán cerrar sus negocios por dos días, lo que supone un perjuicio millonario tanto para el Paraguay como para el país vecino.

Lee más: Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, las personas que tenían previsto visitar Paraguay o Argentina deberán atrasar sus viajes hasta la apertura oficial, pasadas las 19.00, de ambos días.

Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos

Las acciones del programa de mejoras se desarrollarán en 16 complejos fronterizos compartidos con Argentina que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito y su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico, una de las actividades delictivas de mayor incidencia en las áreas de frontera en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa y Misiones, mencionó Fonplata (Banco de Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata).

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados, áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.