18 feb. 2025

Argentina: Milei adjudica a la “casta” política que la pobreza alcance 57%

Según un reciente estudio académico –hecho mediante “simulación estadística”–, más de 26 millones de personas en ese país viven por debajo de la línea de pobreza; cifra más alta en los últimos 22 años.

'Casta a la vista, baby': Milei publica una imagen de él convertido en 'Terminator'

Javier Milei publicó una imagen suya en redes sociales, en la que se le ve caracterizado como Terminator.

Carlos Durán Araújo/EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, acusó a la “casta” (dirigencia) política de ser responsable de que la pobreza alcance al 57% de la población, según datos de un estudio académico.

“La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente”, lanzó el mandatario ultraliberal la noche del sábado último en la red social X, tras conocerse cifras de pobreza del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El estudio, publicado inicialmente por el diario Ámbito Financiero, ubicó en 57,4% el porcentaje de argentinos que viven por debajo de la línea de pobreza, más de 26 millones de personas.

SIMULACIÓN. En declaraciones al matutino La Nación de ayer, el director del observatorio, Agustín Salvia, indicó, no obstante, que el informe es “una simulación estadística” a partir de datos “del tercer trimestre” de 2023. Pero “no creo que estemos muy lejos de lo que está sucediendo”, añadió.

En enero, la indigencia, según el estudio, habría alcanzado al 15% de la población, casi 7 millones de personas, según las declaraciones del especialista retomadas por Ámbito Financiero. “Para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación: el primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024”, explica el informe.

Los datos representan un salto durante el primer mes completo del Gobierno de Milei, si se comparan con el 49% de pobreza y 14% de indigencia de la medición de la UCA en el último mes del año, en medio de un fuerte ajuste fiscal emprendido por el Ejecutivo asumido en diciembre.

Se trata, asimismo, de la cifra más alta, según esta medición privada, en los últimos 22 años. “Si baja la inflación habrá un alivio rápido. De otro modo, estaremos ante una catástrofe social”, advirtió Salvia.

Los últimos datos oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), publicados durante el primer semestre de 2023, arrojaban un 40,1 % de pobreza, donde el noreste argentino es la región más pobre del país con 42% y con mayor nivel de indigencia (10,6%).

Tras una devaluación de 50% del peso, la liberación de los precios y fuertes aumentos de tarifas, la inflación de enero en Argentina alcanzó el 20,6% y el incremento de precios a 12 meses fue de 254,2%.

El año 2023, último del Gobierno de Alberto Fernández (centroizquierda), cerró con 211% de inflación, 25,5% solo en diciembre.

Los datos oficiales de pobreza indican hasta ahora un 45% de argentinos que no llenan sus necesidades básicas.

Milei prevé un repunte de la economía en unos tres meses. “Vas a hacer como una suerte de ‘V’, un primer tramo cayendo, con el momento más duro en torno a marzo-abril, que es cuando tocás fondo y ahí empezás a rebotar”, estimó.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3", desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.