23 feb. 2025

Argentina no da el brazo a torcer: Evalúa suspender exportación de gas a Paraguay

El Gobierno argentino analiza suspender las exportaciones de gas natural de petróleo (GLP) a Paraguay si continúa la crisis diplomática, indicaron los medios de ese país. La empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA (YPF) es el principal proveedor de gas licuado a Paraguay.

CamionesTransportadoresdeGas.jpg

Camiones que transportaban gas desde Argentina a Paraguay fueron retenidos en la frontera y liberados el pasado sábado.

Foto: Rodrigo Villamayor

Medios argentinos afirman que el Gobierno de aquel país analiza suspender las exportaciones de gas natural a Paraguay en el marco de la tensión diplomática entre ambos países. La medida habría sido advertida desde la Secretaría de Energía de la República Argentina.

La medida respondería a las decisiones de Paraguay de recurrir al Tribunal del Mercosur por el conflicto por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, entre otras medidas como el de retirar la energía de la entidad Yacyretá que se vendía a Argentina.

Nuestro país también reclama una deuda de USD 93 millones por la sesión de energía, que forman parte del conflicto diplomático.

Lea más: La Cámara Argentina de Comercio pide resolver las diferencias con Paraguay

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, había informado, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330, que Argentina presentó una propuesta para bajar la tensión comprometiéndose a bajar “considerablemente” el precio del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, el pago de la deuda por la sesión de energía de Yacyretá y la liberación de los camiones varados en Puerto Pilcomayo, que ya se dio el pasado sábado.

Si el Gobierno argentino da finalmente el paso de cortar las exportaciones de GLP, Paraguay vería perjudicado el suministro tras la caída de las reservas gasíferas bolivianas, que convirtieron a Argentina en el principal abastecedor a través de la empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales, SA (YPF), indicaron los medios del vecino país.

Nota relacionada: Armadores acompañan medidas de Peña y critican falta de voluntad política de Argentina

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, había informado que las conversaciones con la YPBF de Bolivia están muy avanzadas para la compra de GLP del vecino país, lo que genera tranquilidad respecto a futuras reposiciones, ya que las reservas actuales alcanzarían hasta finales de octubre.

El funcionario afirmó a varias radios locales que con estas compras la estatal garantizará la provisión del producto hasta el mes de diciembre del 2023.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).