11 abr. 2025

Argentina no retendrá por 60 días barcazas que no paguen peaje en la hidrovía

La Cancillería Nacional informó que Argentina se abstendrá de retener barcazas de tráfico internacional en la hidrovía Paraguay-Paraná, mientras analizarán el precio del peaje lo que abre una ventana para la reducción del costo.

Reunión comisión técnica.jpeg

Foto: Gentileza.

Durante una reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), que analiza el peaje impuesto por Argentina, se acordó continuar con el análisis técnico. Mientras, el Gobierno de Alberto Fernández se comprometió a no retener a embarcaciones de tráfico internacional por 60 días.

Igualmente, Paraguay, junto con Bolivia, Brasil y Uruguay mantuvieron la posición de rechazar del cobro del peaje, considerando que la imposición unilateral de una tarifa lesiona el derecho internacional vigente.

Nota relacionada: Sin avances: Argentina mantiene postura para cobro de peaje en hidrovía, tras reunión técnica

Conforme a las informaciones brindadas por el vecino país, no se pudo constatar “servicios efectivamente prestados a la navegación y siguen siendo insuficientes para justificar la medida”, expresaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, el análisis técnico apunta a reducir el precio del peaje en la hidrovía.

Para los países citados, la tarifa de peaje contiene elementos discriminatorios y estaría destinada a gravar la propia actividad de la navegación, sin contar con el consentimiento de los demás.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.