20 feb. 2025

Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos desde este jueves, eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Argentina.jpg

Las fronteras se cerraron desd el inicio de la pandemia del Covid-19.

Foto: quepasajujuy.com.ar.

Desde este jueves, la Dirección de Migraciones de Argentina dispuso la simplificación de los requisitos para el ingreso al vecino país, con lo que se dejan de lado las medidas dispuestas durante la pandemia del Covid-19.

A su vez, a partir de este jueves se dispuso la apertura de los pasos fronterizos que estaban cerrados durante la vigencia de los corredores seguros.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Lea también: Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

https://twitter.com/florcarignanook/status/1512031667367686145

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

La misma medida se aplica para los extranjeros. No obstante, quienes ingresen al país por un plazo menor.

Desde el Gobierno del vecino país, se recomienda a las personas que tengan el esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada.

Argentina fue uno de los países de la región que blindaron sus fronteras ante la ola de contagios de Covid-19. Con estas medidas, se podrá registrar una reactivación paulatina de la economía en localidades espejo con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.