13 may. 2025

Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos desde este jueves, eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Argentina.jpg

Las fronteras se cerraron desd el inicio de la pandemia del Covid-19.

Foto: quepasajujuy.com.ar.

Desde este jueves, la Dirección de Migraciones de Argentina dispuso la simplificación de los requisitos para el ingreso al vecino país, con lo que se dejan de lado las medidas dispuestas durante la pandemia del Covid-19.

A su vez, a partir de este jueves se dispuso la apertura de los pasos fronterizos que estaban cerrados durante la vigencia de los corredores seguros.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Lea también: Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

https://twitter.com/florcarignanook/status/1512031667367686145

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

La misma medida se aplica para los extranjeros. No obstante, quienes ingresen al país por un plazo menor.

Desde el Gobierno del vecino país, se recomienda a las personas que tengan el esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada.

Argentina fue uno de los países de la región que blindaron sus fronteras ante la ola de contagios de Covid-19. Con estas medidas, se podrá registrar una reactivación paulatina de la economía en localidades espejo con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.