30 abr. 2025

Argentina ofrecerá recompensa para encontrar a ex director de Yacyretá

El Gobierno de Argentina ofrecerá una recompensa por datos que permitan dar con el paradero Oscar Thomas, ex funcionario kirchnerista que está prófugo en el marco de una causa judicial por una presunta red de pago de sobornos en torno a la obra pública.

oscar thomas.jpg

Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá.

energiaestrategica.com.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo este lunes que la recompensa ofrecida será de 500.000 pesos (unos USD 17.000), una medida que quedará oficializada mediante una resolución que se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días.

“Si no sale mañana, sale el miércoles publicado en el Boletín Oficial”, dijo la ministra en declaraciones a radio La Red.

Thomas, único prófugo en la causa por la presunta red de corrupción durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), se desempeñó durante esas Administraciones como director de la Entidad Binacional Yacyretá, el ente que administra la central hidroeléctrica argentino-paraguaya de Yacyretá.

Lea más: “Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, cuenta con orden de captura”

El ex funcionario aparece mencionado en los cuadernos de un ex chofer de un antiguo funcionario del Ministerio de Planificación que, durante varios años, anotó los movimientos de los presuntos pagos de sobornos.

El escándalo, desatado hace 20 días, tiene como imputados, entre otros, a la ex presidenta Fernández, quien cuenta con la protección de sus fueros como actual senadora.

Desde las redes sociales han convocado para este martes a una marcha al Congreso para reclamar que se le quiten los fueros a la ex mandataria, algo que ya había solicitado formalmente la Justicia y que no prosperó en el Senado.

Nota relacionada: “Revelan patrimonio de ex director argentino de Yacyretá"

En relación con el escándalo, el presidente argentino, Mauricio Macri, dijo en la noche de este domingo, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN, que la investigación judicial es “fundacional para la Argentina”.

“Estoy muy contento que sea en mi Presidencia, que hemos permitido que la verdad salga a la luz”, afirmó Macri, quien, de todos modos, lamentó que el escándalo tenga efectos adversos en los mercados, ya que el caso afecta a decenas de empresas ligadas a las obras públicas.

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.