01 feb. 2025

Argentina pide esclarecer la muerte de dos niñas en Paraguay hace un año

El Gobierno de Argentina recordó este jueves la muerte en Paraguay de Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, que se cumple un año, y pidió que “se realicen las gestiones necesarias para investigar los hechos, sancionar a los responsables y reparar a los familiares de las víctimas”.

Acusado. Desde la ONU dicen que existe “información inquietante” sobre manipulación de evidencias en operativo de la FTC.

Acusado. Desde la ONU dicen que existe “información inquietante” sobre manipulación de evidencias en operativo de la FTC.

En un comunicado emitido por Cancillería, el Gobierno de Argentina lamentó “que a la fecha no hayan sido esclarecidos los hechos vinculados a la muerte de las niñas”, quienes murieron en dos choques entre la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), compuesta por militares y policías, en el norteño Departamento de Concepción.

El Ejecutivo paraguayo sostiene que las niñas nacieron en Paraguay y que crecieron en Argentina (la Cancillería de ese último país aseguró en setiembre que ambas contaban con nacionalidad argentina), desde donde salieron en noviembre del 2019 para visitar a sus padres en el campamento guerrillero.

Le puede interesar: A un año de muerte de niñas Pastoral Social habla de beligerancia

El Gobierno argentino también solicitó este jueves a Paraguay que facilite el acceso de miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense para colaborar con la investigación de los hechos y para realizar una autopsia, “así como que se permita el acceso a las actuaciones administrativas y judiciales a los familiares de las niñas y representantes del Estado argentino, a lo que Paraguay se negó sistemáticamente”.

“Nuestro país ha manifestado su intención de acompañar con un Amicus Curiae la petición efectuada por los familiares de las víctimas ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, con el fin de solicitar una investigación independiente, objetiva e imparcial que permita el esclarecimiento de las circunstancias en las que éstas fueron asesinadas”, agrega el comunicado emitido por Cancillería.

Lea también: Alta comisionada de la ONU, preocupada por investigación sobre muerte de niñas

Por su parte, el Ejecutivo paraguayo sostiene que las niñas tomaron parte en los enfrentamientos, responsabilizando de sus muertes al EPP por reclutar en sus filas a menores de edad.

Como ejemplo, el Gobierno paraguayo mostró el pasado 29 de diciembre una serie de documentos que atestiguan que la guerrilla emplea a menores en sus filas, crecidos y educados en Argentina y luego devueltos a los campamentos de la guerrilla donde nacieron.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.