23 feb. 2025

Argentina pone en circulación billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos (equivalentes a unos USD 10) que serán distribuidos progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país, según un comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Fotografía cedida este martes por el Banco Central de la República Argentina que muestra el anverso de un billete de 10.000 pesos argentinos.

Fuente: EFE.

“Este billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, afirma la entidad monetaria.

Argentina padece una alta inflación –287,9% anual en marzo último– que requiere del uso de billetes de mayor denominación para reducir los costos logísticos y facilitar las transacciones.

Hasta ahora, los billetes de mayor valor en Argentina eran los de 1.000 y 2.000 pesos.

Puede leer: Pese a Argentina, la inflación retrocede en Latinoamérica

El billete de 10.000 pesos tiene las imágenes del prócer creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, y de una heroína de la guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812 en el reverso.

La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Las medidas de seguridad –marca de agua, hilo de seguridad aventanillado, tinta de variabilidad óptica, entre otras– del billete de 10.000 pesos están incorporadas mediante sistemas de impresión especiales.

El billete cuenta, además, con identificación para personas con ceguera.

Los billetes de 10.000 y 20.000 pesos pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.