20 abr. 2025

Argentina pone en circulación billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos (equivalentes a unos USD 10) que serán distribuidos progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país, según un comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Fotografía cedida este martes por el Banco Central de la República Argentina que muestra el anverso de un billete de 10.000 pesos argentinos.

Fuente: EFE.

“Este billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, afirma la entidad monetaria.

Argentina padece una alta inflación –287,9% anual en marzo último– que requiere del uso de billetes de mayor denominación para reducir los costos logísticos y facilitar las transacciones.

Hasta ahora, los billetes de mayor valor en Argentina eran los de 1.000 y 2.000 pesos.

Puede leer: Pese a Argentina, la inflación retrocede en Latinoamérica

El billete de 10.000 pesos tiene las imágenes del prócer creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, y de una heroína de la guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812 en el reverso.

La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Las medidas de seguridad –marca de agua, hilo de seguridad aventanillado, tinta de variabilidad óptica, entre otras– del billete de 10.000 pesos están incorporadas mediante sistemas de impresión especiales.

El billete cuenta, además, con identificación para personas con ceguera.

Los billetes de 10.000 y 20.000 pesos pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.