06 feb. 2025

Argentina presentará “propuesta interesante” para zanjar conflicto por deuda de Yacyretá

El vicepresidente y actual presidente en ejercicio, Pedro Alliana, anunció que autoridades de ambas márgenes de Yacyretá se reunirán este jueves para destrabar el conflicto por la deuda de la energía cedida a Argentina.

yacyreta hidroeléctrica_41171257.jpg

El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, anunció en Ayolas que autoridades de ambas márgenes de Yacyretá se reunirán para destrabar el conflicto por la deuda de la energía cedida a Argentina.

Pedro Alliana anunció que este jueves hay una reunión entre autoridades paraguayas y argentinas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas, Misiones.

El encuentro con altas partes de la binacional tiene como objetivo destrabar el problema del pago de la energía cedida al vecino país.

Al respecto, Alliana señaló que Argentina trae una propuesta interesante.

“Traen una propuesta para tratar de destrabar el problema que estamos teniendo en Yacyretá con el tema del pago de la energía que Paraguay cede a Argentina, es una propuesta interesante”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, señaló que hay pequeños detalles que ajustar.

Lea más: La tensión con la Argentina por la hidrovía crece y se traslada a Yacyretá

Acotó que la reunión se dará tras la conversación que el
presidente Santiago Peña mantuvo con su par de Argentina, Alberto Fernández, en Nueva York donde se realiza la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Detalló que el vecino país propone pagar USD 17 millones de forma mensual por la energía que cedida actualmente a Argentina, pero Paraguay quiere volver a los USD 18 millones mensual, como venían pagando anteriormente.

También, plantean entregar un anticipo de la deuda de más de USD 90 millones del 2022 y luego hacer entrega de USD 12 millones cada mes, para saldar todo eso en seis meses.

“Ya estamos casi en los números que creemos favorables para Paraguay”, siguió indicando.

Respecto a las garantías sobre lo que ofrece el Gobierno argentino, afirmó que “no hay ninguna” y que solo queda confiar en la palabra de ellos.

El vicepresidente aseguró que Paraguay le está vendiendo la energía seis veces más barata de lo que está comprando del Brasil.

Por último, dejó en claro que esto no incluye la negociación sobre el peaje en la hidrovía.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.