07 feb. 2025

Argentina prevé tener en 15 días empresa para hallar el ARA San Juan

El ministro de Defensa de Argentina, Óscar Aguad, reveló este lunes que se han seleccionado hasta cuatro empresas en una nueva licitación para asignar la búsqueda del submarino ARA San Juan a una firma privada y estima que en los próximos quince días debería realizarse la contratación definitiva.

submarino.jpg

El sumergible desapareció el pasado 15 de noviembre, tras haber reportado una avería y el registro de una explosión en la zona de su última localización.

institutodeestrategia.com.

“Hoy-por este lunes- se publica el pliego (de condiciones) en el Boletín Oficial. En quince días tendríamos que tener adjudicada una de esas empresas que se han presentado, que tienen la mejor tecnología para buscar al ARA San Juan”, afirmó Aguad en una entrevista en la emisora Radio Mitre.

Hace un mes que se revocó el proceso de adjudicación a la empresa española “Igeotest Geoscience”, aproximadamente el mismo tiempo que una veintena de familiares de los 44 tripulantes desaparecidos a bordo del sumergible lleva acampando frente a la sede del Ejecutivo argentino, en Buenos Aires, para reclamar que se acelere el proceso de licitación.

En su momento, el titular de Defensa aseguró que la anulación de la posible adjudicación a “Igeotest” se debió a “errores formales” pero descartó la contratación directa, como pedían las familias.

Según anunció, este lunes se publica en el Boletín Oficial el nuevo pliego de condiciones por el que se regirá la contratación de una de las empresas con las que asegura que ya cuentan para continuar con la búsqueda del submarino, que lleva desaparecido en aguas del Atlántico desde el 15 de noviembre de 2017.

El tema de la desaparición ha causado, tal y como admitió Aguad, un “cismo” en la Armada Argentina, al mando de las misiones que llevaba a cabo el ARA San Juan y actual autoridad en el proceso de licitación, después de que el Ministerio de Defensa relegara en la institución la toma de decisiones para este cometido.

“La Armada hoy esta mal. Primero, está con un equipamiento de hace 50 años y además muy golpeada por el suceso del ARA San Juan”, explicó el ministro en una entrevista del mismo tipo en el canal TN, poco después de que el presidente del país, Mauricio Macri, anunciase en un acto público el inicio de un proceso de modernización de las Fuerzas Armadas.

En esta línea, Aguad habló de las últimas informaciones publicadas en medios locales que apuntan a que uno de los tres exalmirantes del San Juan, que participan en una comisión de investigación para esclarecer los motivos de la desaparición, habría acusado a otro de “mentir” en las causas judiciales que llevan el caso.

“Van a producir un informe que va a llevar sorpresa en los altos mandos porque se va a tener precisión sobre lo qué pasó y se van a poder despejar muchas dudas de lo ocurrido con el submarino”, concluyó Aguad.

El ARA San Juan volvía a su base naval de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) tras realizar un “control de soberanía” -según la Armada- en el sur de la zona de jurisdicción marítima de Argentina, cuando se perdió la comunicación con él.

Posteriormente, se informó de que el sumergible había sufrido un “principio de incendio” causado por la entrada de agua en el compartimento de las baterías pero que podría haber sido subsanado, según informó el cuerpo castrense días después del suceso. EFE

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.