22 feb. 2025

Argentina promete bajar precio del peaje en hidrovía, señala Alliana

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, informó que Argentina y Paraguay trabajan en un acuerdo para superar la tensión diplomática. Entre las promesas del país vecino se encuentran bajar el precio del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, el pago de la deuda en Yacyretá y la liberación de camiones varados en Puerto Pilcomayo.

Pedro Alliana

Pedro Alliana

Argentina presentó una propuesta para zanjar el conflicto diplomático con Paraguay, según confirmó a radio Chaco Boreal 1330, el vicepresidente Pedro Alliana.

Indicó que el país vecino se compromete a bajar “considerablemente” el precio del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, el pago de la deuda por la sesión de energía de Yacyretá y la liberación de los camiones varados en Puerto Pilcomayo.

Alliana describió que la tensión diplomática con Argentina se dio por “ciertos compromisos que no se cumplieron”.

Se refirió a la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, donde Paraguay se comprometió a firmar una carta de no objeción para que el país vecino acceda a un crédito con un país asiático y no hubo reciprocidad por parte de Argentina.

Lea más: Paraguay y Argentina ultiman los detalles de acuerdo para resolver conflicto en Yacyretá

Esto se sumó al conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y la retención de barcos y barcazas con bandera paraguaya por parte del Gobierno argentino.

“Esto llevó a que Paraguay lastimosamente tuviese que tomar esta medida de retirar la energía de Yacyretá que vendía a la Argentina”, expresó.

Paraguay, por otra parte, reclama una deuda de USD 93 millones a Argentina por la sesión de energía eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá, cuestión que también está próxima a solucionarse.

El director paraguayo de la EBY, Luis Benítez, había informado que Argentina ya envió un borrador de propuesta de pago.

Las autoridades argentinas se comprometen a pagar la deuda que tienen por la cesión de energía, mediante un pago de USD 12 millones mensuales que iría al Ministerio de Economía hasta cubrir el monto total, lo cual se espera que se logre a mediados del próximo año.

Nota relacionada: La Cámara Argentina de Comercio pide resolver las diferencias con Paraguay

La tensión aumentó aún más con la retención de más de 20 camiones que transportan gas en Puerto Pilcomayo, que Alliana afirma que fue una represalia de las autoridades argentinas por el reclamo paraguayo. Cuatro de ellos ya fueron liberados, pero esperan la liberación de los demás.

Paraguay está esperando que se pueda resolver el conflicto y volver la paz con el país vecino. “Estamos aguardando la promesa y peleando por los intereses de Paraguay”, insistió el vicepresidente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.