22 feb. 2025

Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

Argentina recibirá una delegación de médicos cubanos para reforzar el sistema sanitario y permitir así que el personal “más experimentado” del país austral quede liberado para que pueda dedicarse a los pacientes de coronavirus, indicó el ministro de Salud, Ginés González García.

covid-19 argentina.jpg

Argentina se encuentra en aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo, y el mismo rige hasta el próximo 26 de abril.

Foto: comip.org.ar.

“No es para que atiendan en primera línea a los enfermos (los médicos cubanos), sino para que ocupen algún lugar dentro del sistema, desocupando a los médicos más experimentados, a los enfermeros más experimentados o a los kinesiólogos más experimentados, para que estén cerca de los pacientes”, indicó el ministro en una entrevista con América TV.

Fuentes oficiales afirmaron a EFE que por el momento se desconoce la cantidad de médicos o la fecha de su llegada, y destacaron que consideran “muy importante” contar con su presencia.

Lea más: Argentina retoma algunas actividades a partir de hoy

El titular de Salud destacó que están trabajando con las universidades “para que muchas personas que están recibidas (tituladas), pero que no terminaron los trámites del título sean habilitadas” y puedan reforzar el personal sanitario, que ahora cuenta con “unos 650.000" profesionales.

El país sudamericano, que hasta la fecha contabiliza 2.941 positivos y 136 fallecidos por coronavirus, recibirá este lunes un avión procedente de China con material sanitario, entre el que se encuentra una partida de tests rápidos para detectar el virus que permitirá comenzar una etapa de “testeos masivos a la población general”.

“La posición oficial es hacer todos los tests que sean necesarios”, agregó González García.

Nota relacionada: Laboratorio chino asegura que no es la fuente del Covid-19

El ministro aseguró que el “plan estratégico” del Gobierno para contener la pandemia “viene funcionando bien”, aunque eso “no quiere decir nada porque es un tema que va para largo”, por lo que descartó poner una fecha al fin del aislamiento social obligatorio que desde el pasado 20 de marzo vive el país y que se mantendrá, al menos, hasta el 26 de abril.

“Tampoco se puede mantener una situación social de cuarentena permanentemente ni se puede tener paralizada, en términos absolutos, la economía”, agregó.

Asimismo, destacó que “no va a haber una sola receta” para la salida de la cuarentena ya que Argentina es “un país muy grande que tiene muchas realidades distintas” y en el que “hay provincias que no han tenido casos” de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.