13 abr. 2025

Argentina registra 6 nuevos casos de coronavirus y ya suman 8

El número de personas infectadas con coronavirus en Argentina trepó este viernes a ocho, luego de que el Ministerio de Salud confirmó seis nuevos casos en el país suramericano, todos de personas que estuvieron de viaje en Europa.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

Las autoridades sanitarias indicaron que cuatro de los nuevos casos son personas que residen en la ciudad de Buenos Aires: una mujer de 72 años y tres hombres de 44, 46 y 67 años.

Otro de los casos confirmados este viernes corresponde a una mujer de 63 años que vive en la provincia de Buenos Aires, y el restante, a un hombre de 57 años de la provincia de Córdoba (centro).

El Ministerio de Salud subrayó que los ocho casos de coronavirus Covid-19 confirmados en Argentina son importados y se trata de “viajeros provenientes de Europa”.

Nota relacionada: Joven de 23 años que fue a Italia, segundo caso de coronavirus en Argentina

Hasta el momento no se detectó un contagio local, pero las autoridades realizan una investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos que hayan tenido los pacientes infectados y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

“La situación es dinámica y los equipos técnicos nacionales como de las distintas jurisdicciones se encuentran evaluando en forma permanente los distintos escenarios epidemiológicos para brindar información oportuna y transparente basada en la evidencia”, subrayó el comunicado difundido por la cartera de Salud.

Lea también: Argentina pide evitar pánico y Chile y Brasil suman más casos de Covid-19

Las autoridades argentinas subrayaron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar y “el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso”.

Argentina comenzó a aplicar controles especiales el pasado 25 de febrero a los pasajeros de vuelos procedentes de Italia, debido al brote de coronavirus en ese país, el mayor centro de circulación del virus en Europa.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.