17 may. 2025

Argentina registra 6 nuevos casos de coronavirus y ya suman 8

El número de personas infectadas con coronavirus en Argentina trepó este viernes a ocho, luego de que el Ministerio de Salud confirmó seis nuevos casos en el país suramericano, todos de personas que estuvieron de viaje en Europa.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

Las autoridades sanitarias indicaron que cuatro de los nuevos casos son personas que residen en la ciudad de Buenos Aires: una mujer de 72 años y tres hombres de 44, 46 y 67 años.

Otro de los casos confirmados este viernes corresponde a una mujer de 63 años que vive en la provincia de Buenos Aires, y el restante, a un hombre de 57 años de la provincia de Córdoba (centro).

El Ministerio de Salud subrayó que los ocho casos de coronavirus Covid-19 confirmados en Argentina son importados y se trata de “viajeros provenientes de Europa”.

Nota relacionada: Joven de 23 años que fue a Italia, segundo caso de coronavirus en Argentina

Hasta el momento no se detectó un contagio local, pero las autoridades realizan una investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos que hayan tenido los pacientes infectados y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

“La situación es dinámica y los equipos técnicos nacionales como de las distintas jurisdicciones se encuentran evaluando en forma permanente los distintos escenarios epidemiológicos para brindar información oportuna y transparente basada en la evidencia”, subrayó el comunicado difundido por la cartera de Salud.

Lea también: Argentina pide evitar pánico y Chile y Brasil suman más casos de Covid-19

Las autoridades argentinas subrayaron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar y “el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso”.

Argentina comenzó a aplicar controles especiales el pasado 25 de febrero a los pasajeros de vuelos procedentes de Italia, debido al brote de coronavirus en ese país, el mayor centro de circulación del virus en Europa.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.