10 abr. 2025

Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

Argentina registró este sábado 6.363 casos de coronavirus, con los cuales los positivos en el país austral suman 289.100, y superó las 200.000 altas a personas que pasaron el Covid-19, ya que desde que comenzó la pandemia totalizan 205.697, el 71,1% de los contagiados.

Covid-19.jpg

El foco principal de coronavirus continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital del país y por el populoso cordón urbano que la rodea.

Foto: argentina.as.com.

El Ministerio de Salud argentino informó además en su reporte vespertino diario de que en las últimas 24 horas se produjeron 110 víctimas mortales y el total de fallecidos alcanzó los 5.637.

El foco principal de coronavirus continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital del país y por el populoso cordón urbano que la rodea, y que estas últimas semanas se ha distanciado como el lugar más golpeado por la pandemia.

Lea más: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

En las últimas 24 horas, la provincia de Buenos Aires, cuyo grueso de residentes pertenece a ese cordón urbano capitalino, contabilizó 4.438 casos positivos y 83 fallecimientos.

Por detrás se situó la ciudad de Buenos Aires, que registró 915 contagios y, aunque también aparece segunda en el apartado de muertes, bajó drásticamente sus fallecidos a nueve en un día, después de los 38 decesos del viernes.

El resto de fallecidos del país fueron reportados desde Mendoza (oeste, 5), Chaco (norte, 4), Salta (norte,3 ), Tierra del Fuego (sur, 2), Entre Ríos (centro este, 2), Río Negro (sur, 1) y Santa Fe (centro este, 1).

Nota relacionada: Argentina extiende dos semanas las restricciones ante avance del Covid-19

Los brotes de Covid-19 activos que más positivos agregaron este sábado aparte del AMBA fueron los de Mendoza, que informó de 210 contagios, y Santa Fe, con 179 afectados más.

El 59,5% de los casos regisrados en el país pertenecen a la circulación comunitaria.

En la actualidad, hay 1.716 pacientes internados en camas de cuidados intensivos -dos menos que el viernes-, lo que supone el 68,5% de las camas que hay en el AMBA y el 58,6% de las que se disponen en el total de la nación sudamericana.

Le puede interesar: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes la extensión por otras dos semanas, hasta el 30 de agosto, de las medidas de restricción de la cuarentena para contener el avance de la pandemia de coronavirus y dispuso el retroceso a la fase 1 en las regiones con un fuerte crecimiento de los contagios.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.